La Xunta de Galicia ampliará a partir de 1 de julio la oferta de servicios de transporte interurbano en el concello de Cangas. Con esto se pretende reforzar los servicios existentes durante los meses de verano, cuando siempre hay más demanda.
Así, Cangas contará con un autobús adicional de lunes a viernes para prestarle servicio a las zonas de playas. De este modo, en la línea que recorre los lugares de Vilanova, Nerga, O Hío, Liméns y Donón, se habilitará un nuevo servicio con salida de Cangas a las 16:00 horas. Para el viaje de vuelta también se amplía una expedición que saldrá de Donón con destino a Cangas a las 20:00 horas.
En esta misma iniciativa, la Xunta habilita una nueva expedición todos los días de la semana entre Cangas y Bueu para mejorar la conexión entre estos dos concellos en la última hora del día. De este modo, se creará un nuevo servicio con salida desde Bueu a Cangas a las 21:30 horas.
Estos servicios en temporada estival ofrecen alternativas más eficaces de transporte público, contribuyendo a reducir los problemas de tráfico y estacionamiento asociados a los desplazamientos de ocio en las áreas con mayor afluencia de visitantes.
Las mejoras se incluirán en las concesiones que ya operan en el marco del Plan de Transporte Público de Galicia. Por lo tanto, en estos servicios se aplicarán los descuentos y bonificaciones activos en todo el transporte público autonómico, por lo que los menores de 21 años pueden realizar 60 viajes al mes de manera gratuita con la Tarjeta Gente Nueva, y todas las personas mayores de 65 años con tarjeta TMG viajan gratuitamente gracias a la Tarifa +65.
La iniciativa se enmarca en el refuerzo previsto por la Xunta para este verano con el objetivo de darle respuesta al incremento de desplazamientos en la época estival a espacios naturales; fiestas, verbenas y festivales; o la playas y parques acuáticos. Esto supondrá la activación desde el 1 de julio de 22.000 servicios específicos en un total de 90 líneas.
Así, también se reforzarán los autobuses en la comarca en O Salnés y su conexión con Pontevedra; los servicios nocturnos durante los fines de semana para poder desplazarse en los trayectos Marín-Pontevedra, Baiona-Vigo y el corredor O Grove-Sanxenxo-Pontevedra, y aquellos especialmente indicados para atender las demandas de los peregrinos. Además, se prevén servicios y ajustes en las Rías Baixas, en concreto, en la Illa de Arousa con una línea de interés municipal (SIMU) para atender la demanda, al igual que en Nigrán y Sanxenxo.
La información actualizada sobre los servicios estará disponible para su consulta en la página web www.bus.gal.
Una de las tiendas de mascotas más queridas de Vigo volverá a abrir sus puertas. Una antigua clienta decide darle una segunda vida al local
Las Rías Baixas impulsan estos 13 proyectos audiovisuales este año. Un sector que pone este territorio en el mapa para todo el mundo
Un vídeo muestra las agresiones que sufrieron los aficionados del Celta tras la victoria. Los ultras del Dinamo de Zagreb se mostraron muy violentos
Mos saca a licitación las obras para transformar uno de sus parques. Un proyecto que hará de este espacio un referente en el área de Vigo
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL