El Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, está realizando las pruebas correspondientes para verificar el funcionamiento del protocolo ES-Alert, que sirve para enviar alertas a la población que se encuentre en una zona afectada por emergencias o catástrofes. Estas pruebas se están haciendo siguiendo un calendario por Comunidades Autónomas y a Galicia le tocará este jueves.
Este sistema, también conocido como 112 inverso, permite a los centros de respuesta a emergencias, en coordinación con el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación Emergencias del Ministerio del Interior, enviar mensajes en caso de catástrofe.
El sistema ES-Alert fue desplegado el pasado 21 de junio, y es fruto de la colaboración entre los ministerios del Interior y de Asuntos Económicos y Transformación Digital, habiendo sido financiado con fondos de recuperación y resiliencia.
Este jueves 27 de octubre se enviará un mensaje a algunos teléfonos simulando un riesgo de protección civil y un pitido, acompañado de vibración, en los teléfonos móviles alertará de la recepción del mensaje. Se indicará que se trata de un simulacro en un mensaje de prueba. El sistema, en caso de emergencia real, enviará la notificación a todos los teléfonos, sean de la marca que sean e independientemente de la compañía con la que esté contratado el servicio.
Estamos haciendo pruebas reales del sistema de alertas desde los ☎️1️⃣1️⃣2️⃣ a teléfonos móviles.
ES-Alert es una herramienta del Sistema Nacional de @proteccioncivil pic.twitter.com/QxoNTIxLdK
— DG Protección Civil y Emergencias. España (@proteccioncivil) October 21, 2022
"Esta tecnología, que se pone a disposición de las autoridades de protección civil de ámbito estatal y autonómico, suma una nueva herramienta de alertas a la población a las que ya cuenta el Sistema Nacional de Protección Civil", explican desde el Gobierno. Es habitual ya desde hace años en países como EE.UU., donde se usa cuando se producen huracanes u otros fenómenos meteorológicos extremos.
"La ciudad no se reduce a unos pocos 'proyectos monumentales' de Caballero", asegura el BNG. Piden cuidar más los barrios de Vigo
Representantes de Cáritas advierten que en Galicia "hay más de 93.000 niños y adolescentes en una situación complicada"
Inciden en que su "prioridad" es que "se conozca la verdad" y se investigue la muerte de sus 21 familiares
Así proyecta Salvaterra transformar dos de sus parques más icónicos. Aspira a convertirse en una localidad de referencia para familias
El programa de cursos de verano de la UVigo llega con tres novedades: arte 3D, desarrollo de software y literatura feminista
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL