Las asambleas celebradas desde las 11:30 horas de este miércoles en las distintas áreas sanitarias gallegas por parte de los trabajadores del sector de las ambulancias han dado el visto bueno al preacuerdo alcanzado entre la patronal y los sindicatos, lo que implica la desconvocatoria de la huelga. Según han confirmado fuentes próximas a Europa Press, el apoyo ha sido desigual en las distintas asambleas, pero, de modo global, ha supuesto un aval al documento, por lo que, formalmente, la huelga queda desconvocada.
Los representantes de los trabajadores --CIG, USO, CC.OO. y UGT-- y la patronal (Fegam) se reunieron por segunda vez este martes con la mediación del Consello Galego de Relacións Laborais. El encuentro duró más de 12 horas y los participantes han destacado el esfuerzo realizado por los dos lados para alcanzar un punto de entendimiento. Sobre las 22:00 horas se levantaba la sesión con un preacuerdo que este miércoles han avalado los trabajadores.
El pacto alcanzado entre las partes, que tendrá una vigencia de tres años, recoge una subida salarial del 5% para 2023, del 4% para 2025 y del 4,25% para 2025. Además, según el texto, al que ha tenido acceso Europa Press, los salarios se revisarán a 1 de enero de 2026 si el IPC del periodo 2023-2025 supera el incremento acumulado en el periodo, "garantizando un aumento del poder adquisitivo de dos puntos".
Asimismo, la patronal se ha comprometido a una paga de regularización de hasta 1.700 euros brutos, o parte proporcional, en 2023 y primeros meses de 2024; y un aumento del 23% en el precio de la hora nocturna desde el 1 de enero de 2024 y del 25% desde 2025. El preacuerdo incluye también mejoras en el plus de transporte, la percepción por baja, el pago de domingos, festivos y festivos especiales y una reducción en el cómputo de horas de trabajo.
Se acabaron los avisos por exceder la velocidad en estos dos puntos. Esta semana comienzan a multar los nuevos radares de Vigo y su área
El alcalde ha desvelado algunos detalles de este nuevo photocall con el nombre de O Porriño. Ha anunciado dónde y cuándo se colocará
La calle Príncipe de Vigo ya cuenta con una nueva tienda desde esta semana. La "milla de oro" se prepara para más inauguraciones pronto
Este mes arrancan las obras de una nueva humanización en Vigo. Unas obras que sumarán una plaza para la ciudad y más aparcamiento
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL