• Nuevo hotel Vigo
  • Spa en Vigo
  • Huevos caseros
  • Festival acuático
  • Festa do Salmón
  • Famosos en Vigo
  • Liquidación Vigo
  • Tráfico Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Las bodegas gallegas se suman a la inteligencia artificial

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
02/10/2018

La revolución del BigData y la inteligencia artificial ha llegado también al campo gallego. Diferentes bodegas gallegas pertenecientes a la Denominación de Origen Rías Baixas viene incorporando el uso de las nuevas tecnologías para mejorar y vigilar sus viñedos y su producción.

La presencia de sensores y robótica avanzada se utiliza en los campos para monitorizar la calidad del vino, como en el caso de la bodega pontevedresa Marqués de Vizhoja. La firma de Arbo se encuentra en este momento en plena “transformación digital” a través de una plataforma implementada para, aseguran, “profesionalizar el trabajo del día a día”.

Másnoticias

Una espectacular bodega del área de Vigo logra uno de los mejores vinos de España

30/04/2025
Fotos: Festa da Lamprea y El Combo Dominicano

Arranca una de las mayores fiestas gastronómicas de Galicia con un producto único y El Combo Dominicano

24/04/2025

A través de diferentes fuentes de información clásicas como estaciones meteorológicas o satélite, pero también soluciones innovadoras con el vuelo de drones sobre los viñedos y sensores conectados a internet, el vino del siglo XXI se adapta a lo que se ha dado en denominar la “agricultura de precisión”. Ahora, las bodegas recogen, procesan y almacenan un gran volumen de datos que reciben desde diferentes sensores para mejorar el vino y anticiparse a posibles problemas en las plantaciones.

Así, gracias a la inteligencia artificial, se analizan minuciosamente todos los datos para, por ejemplo, predecir el riesgo de enfermedades que afectan a los viñedos, como el oidio, el mildiu o la botrytis. Desde Marqués de Vizhoja, bodeguera que se ha apostado en firme por este sistema de analíticas, aseguran que han logrado “mejorar tanto la calidad como la productividad” de sus plantaciones.

Galicia se sitúa así en un puesto de liderazgo en el uso de las nuevas tecnologías para aumentar la productividad de su agricultura. El uso del BigData, esto es el procesado y análisis de múltiples datos procedentes de una gran cantidad de sensores, facilita la toma de decisiones en aspectos tan importantes como la fertilización, el control de plagas o la decisión del momento idóneo para la recogida de la uva. Se logra así un doble beneficio, por un lado se consigue “un importante ahorro de costes” pero también se optimizan fertilizantes para ser más sostenible con el medio ambiente.

Temas: ArboD.O. Rías BaixasMarqués de Vizhojavinos gallegos
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Nigrán permite la ampliación de Delta en Porto do Molle y se confirma como punto de innovación

La nave de Delta en Porto do Molle crecerá 10.000m². Nigrán acaba de conceder los permisos para acometer esta inversión

PorMetropolitano
18/05/2025
Enfoque

La Xunta ya prepara una nueva edición del Bono Activa Comercio en Galicia

Este martes se abre el plazo para la adhesión de negocios al Bono Activa Comercio. Tras ello, la Xunta activará los descuentos en Galicia

PorEuropa Press
18/05/2025
Foto: UBER
Enfoque

¿Pueden llegar pronto Uber o Cabify a Vigo u otras ciudades de Galicia?

Uber planea extender a Vigo su servicio de VTC. ¿Podrían llegar pronto empresas como Cabify a otras ciudades de Galicia?

PorEuropa Press
18/05/2025
Enfoque

Arrancan las obras del nuevo hotel en el Casco Vello de Vigo con terraza y "asombrosas" vistas a la ría

Un nuevo hotel abrirá en pleno Casco Vello de Vigo. Un proyecto con 30 habitaciones, restaurante, terraza y "asombrosas vistas a la ría"

PorAlfredo Teja
17/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

16mayTodo el díaFIESTA DE LOS CALLOS EN TEISFIESTA | TEIS

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X