Peluquerías y centros de estética lanzan un grito unánime. Urgen la reducción del IVA del 21% al 10% como servicio esencial. La medida es determinante para no asfixiar a un sector que sufrió la subida del IVA en 2012 por el Gobierno de Mariano Rajoy y cuyo impuesto no ha reducido el PSOE tal y como prometió cuando estaba en la oposición. La plataforma convocante de las movilizaciones en Vigo, O Porriño y en un centenar de lugares del resto de España, Creer en Nosotros, alerta que en dos años el volumen de negocio de la imagen personal puede retroceder de los 4.000 millones de euros facturados en 2019 a solo 1.670 millones en 2021.
A las 10:00 horas de este lunes 22 de marzo, alrededor de un centenar de personas ante el Concello de Vigo para reclamar la reducción del IVA al 10%, una medida que consideran "absolutamente imprescindible" en un contexto económico actual que el sector de la imagen personal califica de "dramático".
La crisis económica derivada de la emergencia sanitaria provoca que el IVA del 21% ponga en peligro la viabilidad de un gran número de peluquerías y centros de estética. La exigencia es clara. Ser declarados como servicio esencial y tener un IVA del 10%. Las movilizaciones se han replicado en todo el país. 100 movilizaciones simultáneas, algunas de ellas telemáticas, han convertido la jornada de este 22 de marzo en un clamor por el fin del IVA del 21% en el sector de la imagen personal.
El coronavirus acrecentó los problemas de un sector que ya sufría le medida implantaba por el Gobierno del PP en 2012. Uno de los ejemplos de los efectos de la decisión del Ejecutivo que presidía Mariana Rajoy es Nuria Montero, una peluquera que lleva un año en el paro. Además de estar desempleada, Montero, que esta mañana participaba en la concentración en Praza do Rei (Vigo), relataba su caso a Metropolitano.gal. "Tuve peluquería en 2009. En 2012 subieron el IVA y cerré en 2016 porque decidí que no trabajaba solo para pagar". En su negocio tenía tres empleadas y ahora descarta abrir una peluquería. "El modelo es insostenible", declara.
Se contempla que el Teatro Cine Fraga incluya diferentes espacios para organizar encuentros, festivales y ciclos temáticos
Ahora sí, Vigo contrata las obras para una humanización que sumará una nueva plaza en la ciudad. Así es este proyecto que ya tiene fecha
La Xerencia de Urbanismo incoará el martes el expediente que permite desarrollar 30.000 metros para transformar Jacinto Benavente
El Concello activa un dispositivo de tráfico desde el lunes que supondrá el corte total de Lepanto, incluido el túnel de la AP-9
Durante dos jornadas se sucederán en Vigo las conferencias, mesas redondas y presentaciones en el marco de esta cita en la UVigo
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL