• Planazos finde
  • Liquidación en Vigo
  • La Vuelta
  • Proyecto turismo
  • Eclipse lunar
  • 120 años de bar
  • Celta 360
  • Reapertura vintage
  • Urbanismo Vigo
  • Festas do Cristo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Las siete claves del accidente de O Marisquiño

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaCarlos I. CastrillónPorÁngel VilayCarlos I. Castrillón
13/08/2018





Vigo aún sigue conmocionada por el accidente registrado anoche en O Marisquiño. El derrumbe del paseo de madera de As Avenidas desató el caos durante el concierto de Rels B. La rápida actuación del dispositivo de emergencias permitió que todos los heridos fueran evacuados a diferentes centros hospitalarios sin tener que lamentar ninguna víctima mortal.

Horas después del suceso, las administraciones comienzan las tareas de investigación para determinar las causas de un derrumbe que pudo acabar en una tragedia todavía mayor. A continuación, se detalla la versión oficial ofrecida por Concello y Puerto de Vigo, una explicación resumida en siete puntos.

Másnoticias

Foto: Chris Harwood / Shutterstock

Cómo ver en Galicia la "luna de sangre", el eclipse lunar total de este domingo

06/09/2025

Así reabrirá una tienda del centro de Vigo con una apuesta por las camisetas retro de fútbol

06/09/2025

1. Fallo estructural

El Concello destaca que el suceso se produjo por "un fallo estructural" al derribarse el muelle de hormigón sobre el que se asienta el paseo de madera. Debajo de este paseo "hay una estructura de entre 30 y 50 centímetros de grosor, dividido en placas de 10x10 metros. "El derrumbe empezó al lado del escenario", afirmó Abel Caballero en la rueda de prensa que ofreció este mediodía.

2. Estructura portuaria

El alcalde de Vigo aseguró que la estructura "es del Puerto y es un muelle del Puerto con la catalogación de náutico deportivo". El regidor vigués destacó que las tablas no tienen nada que ver con lo que pasó.  Por su parte, el Puerto de Vigo hace referencia al acuerdo de la ley 10/2017 de espectáculos públicos y actividades recreativas de Galicia, apuntando que "si bien es cierto que el espacio es de titularidad portuaria, la autorización y vigilancia de un evento de estas características corresponde al Concello de Vigo". Así, el Concello debe otorgar licencias, adoptar las medidas necesarias, ejercer inspección y control y realizar todas las actuaciones precisas para el adecuado desarrollo de las competencias previstas.

3. Se descartan desaparecidos

A lo largo de la noche se emplearon cámaras térmicas ante la posibilidad de que hubiera personas atrapadas en la estructura, además de la participación de buzos apoyando al personal de tierra.  La búsqueda finalizó a las 04:00 horas de la madrugada, descartando que alguno de los afectados por el derrumbe del paseo del muelle vigués estuviese atrapado en la zona.

4. Sin víctimas mortales

Según los datos oficiales, se registraron un total de 249 heridos, de los cuales nueve todavía permanecían ingresados a primera hora de la tarde. Cinco están hospitalizados en el Álvaro Cunqueiro y cuatro se encuentran en Povisa. Abel Caballero confirmó que no se teme por la vida de ninguno de ellos.

5. Todos los permisos

O Marisquiño ha emitido un comunicado esta mañana para señalar que "los conciertos cumplían las condiciones de seguridad requeridas”. El Concello contaba con el plan de autoprotección, exigido por ley, pero el alcalde de la urbe gallega señaló que desde la Corporación municipal no se hizo prueba de carga "porque la comprobación corresponde al Puerto", declaraba Abel Caballero.




En este sentido, la Autoridad Portuaria ha recordado que existe un convenio de colaboración firmado en 1992 con el Concello de Vigo y Zona Franca que establece que "el Ayuntamiento se compromete, durante los 50 años de vigencia de este convenio, al mantenimiento de toda la actuación en perfecto estado de conservación".

6. Aforo para 5.000 personas

Aunque el aforo de la zona del concierto era de 5.000 personas, la empresa asegura que se había limitado a 4.500. Así todo, explican que "en ningún momento" se habría alcanzado esa cifra durante el concierto de Rels B en el que se produjo el accidente.

7. Investigación de Fomento

Abel Caballero confirmó este mediodía en rueda de prensa que el "Ministerio de Fomento ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos". Una vez que la Policía Judicial levante el acceso a la zona, el Puerto de Vigo también "contratará un servicio de peritaje independiente para conocer el estado en el que se encuentra la estructura y las posibles causas del accidente".

Temas: O MarisquiñoO Marisquiño 2018Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

La Xunta recibe una veintena de solicitudes de ayuda para la reconstrucción tras los incendios

Las ayudas pueden alcanzar casi 150.000 euros en el caso de viviendas habituales. El Gobierno gallego promete "máxima celeridad"

PorEuropa Press
06/09/2025
Enfoque

Restaurante, hotel, spa y miradores, así es el proyecto para reformar una casa en Galicia

El proyecto de la Casa do Outeiro incluye una zona de spa, una piscina con vistas, bosque y cuevas. Así es la propuesta para la reforma

PorMiguel Alonso
06/09/2025
Enfoque

El "bar de pueblo" que ha llegado a los 120 años vive su jornada más especial en Mos

Casa Gallardo celebra su histórico aniversario convertido en el restaurante más longevo del área de Vigo y uno de los de más solera de Galicia

PorUxía Pérez
06/09/2025
Deportes

Las obras en Mos del proyecto Celta 360 van "incluso más rápido de lo esperado"

El director de infraestructuras y relaciones institucionales del RC Celta, Carlos Cao, avanza la situación de las obras de Celta 360 en Mos

PorMiguel Alonso
06/09/2025
Enfoque

A investigadora da UVigo Lucía Cassani acada o premio Young Investigator Award

PorMetropolitano
05/09/2025

O seu traballo céntrase na extracción verde de compostos bioactivos de subprodutos agroalimentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiesta del Marisco de Vigo 2025GASTRO | VIGO

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

07sep09:00Festa dos Callos de SalcedaFIESTA GASTRONÓMICA | SALCEDA

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X