El Gobierno de España inicia el trámite para contratar los trabajos que permitirán comenzar con la recuperación del arenal de Samil, que en esta primera fase prevé una inversión de 1,7 millones de euros y la demolición de 450 metros del actual paseo para ampliar el arenal unos 25 metros de ancho y llevar la nueva zona de paseo más atrás en una nueva pasarela.
La licitación permitirá contratar a la empresa constructora que se encargue de las obras, que tienen un plazo estimado de 10 meses, por lo que deberían estar concluidas a finales de 2025. Esta primera actuación, denominada Fase 1A irá acompañada de la humanización del tramo de la Avenida de Samil que coincide con la actuación y que bajo el nombre de Fase 1B llevará a cabo el Concello. Esta humanización está ya también en marcha.
La demolición de casi medio kilómetro de paseo no significará que desaparezca. Se habilitará una senda peatonal entre la zona arbolada, que dará continuidad al paseo desde la pista de patinaje hasta la parte final de la playa hacia el arenal de La Fuente. Esta nueva senda tendrá 12 metros de ancho, frente a los seis del actual paseo.
En el proyecto de la Fase 1A, se ha conservado el trazado del proyecto original de 2010 redactado para la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar, por lo que está preparado para ser la primera actuación de una futura recuperación global del arenal. “En un plazo razonable habrá que retranquearlo todo”, aseguró Caballero en 2022 cuando se presentó el plan.
El fuego quemó el salón y otras estancias de la vivienda. En el momento que se originó el incendio había tras personas en el inmueble
Vigo da un gran salto para la construcción del centro comercial de Recaré. Un complejo en Bembrive que ya atrajo a marcas internacionales
La película "Mil Ourelas" tiene abierto el casting para el rodaje de una película en Galicia. Se grabará en una de las joyas naturales de la comunidad
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL