• Acoso escolar Vigo
  • Praza de España
  • Navidad Vigo
  • Nueva plaza Vigo
  • Chiringuitos Vigo
  • Dj Vigo
  • Cocido A Cañiza
  • Hotel Rías Baixas
  • Casting Netflix Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Los 40 años del 'nuevo' Teatro García Barbón y la historia de cuando fue templo cultural

Los 40 años del 'nuevo' Teatro García Barbón y la historia de cuando fue templo cultural
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
21/03/2024

El que fue durante décadas el teatro de Vigo, el histórico García Barbón, celebrará este viernes, 22 de mazo, su 40 aniversario desde su reinauguración en 1984. Hoy, el edificio languidece con un presupuesto reducido y una actividad menguante.

“La Caja de Ahorros ha adquirido el Teatro García Barbón para destinarlo a un gran palacio de la cultura”, señalaba la prensa en 1973, para subrayar que entonces se rumoreaba que el coste había rondado los 125 millones de pesetas. En realidad, el edificio se remonta a 1913, cuando se inició la construcción del actual inmueble tras un devastador incendio en el Teatro Rosalía de Castro, adquirido por José García Barbón y convertido en epicentro cultural de Vigo. Consumido por las llamas un año después de la muerte del mecenas de Vigo, serían sus herederos los que encargaron a Antonio Palacios que hiciera su magia como magistral arquitecto. Nacía lo que conocemos ahora como Teatro García Barbón. Más tarde, ya en 1973, la Caja de Ahorros se hizo con el histórico teatro y casino, cuyas obras de mejora y rehabilitación comenzaron en 1982 y finalizaron en 1984.

Másnoticias

"La arrastraban, le hacían comer hojas", el duro relato del caso de bullying en un colegio de Vigo

"La arrastraban, le hacían comer hojas", el duro relato del caso de bullying en un colegio de Vigo

24/10/2025
Vegana.gal arrasa con 8.000 personas acercándose al veganismo en Vigo

Vigo se convierte en la capital del veganismo con Vegana.gal, la feria más top de toda Europa

24/10/2025
AFUNDACIÓN
AFUNDACIÓN
AFUNDACIÓN

Desde entonces, de la mano de la caja de ahorros viguesa esta joya arquitectónica se convirtió en epicentro cultural. Por su escenario pasaron artistas como Montserrat Caballé, Paco de Lucía, Nuria Espert, Dulce Pontes, Maya Plisetskaya, Ainhoa Arteta, Antonio Gades, Rudolf Nureyev -considerado el mejor bailarín del mundo-, Julio Bocca, Serrat, Yehudi Menuhub, la Orquesta Sinfónica BBC de Londres, el Ballet Nacional de Cuba o Maya Plisétskaya, icono de la danza clásica.

Hoy, sin embargo, la oferta cultural no deja de menguar y se ha visto reducida por causas que de la falta de presupuesto suficiente a una mayor competencia de otros "contenedores" culturales. Con el edificio sucede como con gran parte del patrimonio de Abanca, léase el Teatro Fraga, que el banco recibió a precio de saldo tras adquirir las cenizas de las cajas de ahorros y que mantiene a medio gas, muy lejos del enorme presupuesto que se destinaba cuando no había que recoger beneficios cada año.

Desde Afundación, que insisten en rebautizarlo como Teatro Afundación, aunque en el imaginario común siga siendo el Teatro García Barbón, defienden que se mantiene una programación de contenidos "alineados con sus objetivos de difusión cultural, educativa, social y ambiental".  Desde 1984, cerca de 250.000 personas han asistido anualmente a las actividades y representaciones que ha acogido, un total de 10 millones de personas en 40 años, según los datos de la obra social de Abanca. Las exposiciones que se celebran cuentan con unos 20.000 asistentes cada año.

La rehabilitación encargada a Desiderio Pernas, se tradujo además en ganar una sala de exposiciones y una gran biblioteca, situada en la última planta con impresionantes vistas. "En parte de lo que fue un casino hoy puede verse, por ejemplo, la exposición Comedy Wildlife", explican desde Afundación, que recuerdan que el espacio expositivo del edificio fue pionero acogiendo a grandes nombres de la pintura gallega como Rafael Alonso, Laxeiro, Antonio Quessada, Colmeiro, Antón Pulido, Lugrís o Rafael Úbeda, entre otros muchos. También de figuras nacionales e internacionales como Miró, Sorolla, pintores de los reinados de Felipe IV y Carlos II, Juan Gris o Sebastião Salgado. Además, la sala de exposiciones del Teatro Afundación ha mostrado obras de museos de referencia como el Reina Sofía, el Prado, el Museo Nacional de Escultura o el Hermitage de San Petersburgo.

El proyecto de restauración de Pernas, cuyas obras se ejecutaron entre 1982 y 1984, diseña un conjunto en el que se integran nuevas dependencias con las que ya disponía el espacio, respetando siempre su estructura original. El teatro destaca por su modelo italiano de ópera del siglo XIX con un punto de vista frontal del escenario y planta en forma de herradura, foso de orquesta y tres anfiteatros con espacio para 1.000 espectadores.

AFUNDACIÓN
Temas: AfundaciónVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

A UVigo incrementa a súa proxección internacional en Costa Rica, Colombia e Perú
Enfoque

A UVigo incrementa a súa proxección internacional en Costa Rica, Colombia e Perú

A Universidade de Vigo participou nas feiras Study in Spain celebradas nas cidades de San José, Bogotá e Lima

PorCarlos I. Castrillón
24/10/2025
"La arrastraban, le hacían comer hojas", el duro relato del caso de bullying en un colegio de Vigo
Enfoque

"La arrastraban, le hacían comer hojas", el duro relato del caso de bullying en un colegio de Vigo

Decenas de personas se concentraron este viernes en el exterior del colegio vigués Monterrey, en Teis. Los padres relatan los hechos.

PorÁngel Vilay1 Otros
24/10/2025
Enfoque

Las Rías Baixas estarán presentes en Londres en una de las mayores ferias de turismo

La Deputación lleva la oferta de las Rías Baixas feria World Travel Market (WTM) de Londres con un mostrador propio

PorMetropolitano
24/10/2025
Enfoque

Vigo da nuevos pasos para tener una Praza de España "preciosa y semipeatonal"

Abel Caballero anuncia que el martes se completarán todos los trámites para iniciar la revolución en Praza de España

PorCarlos I. Castrillón
24/10/2025
As mulleres lideran as novas incorporacións ao corpo de docentes catedráticos e titulares da UVigo
Enfoque

As mulleres lideran as novas incorporacións ao corpo de docentes catedráticos e titulares da UVigo

PorUxía Pérez
23/10/2025

A toma de posesión celebrouse este xoves no edificio Ernestina Otero - Elas representan o 62,5% das novas catedráticas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X