La incidencia acumulada sigue aumentando sin freno en Galicia, pero el alza no se produce en todos los grupos de edad de la misma forma. Mientras que en la media de la comunidad se registran 365 nuevos positivos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, esta cifra se dispara hasta los 708 para el grupo de los menores de 11 años.
Todos los grupos de edad han recibido su vacuna, o están en proceso de ser vacunados con su dosis de refuerzo, a excepción de los niños y niñas menores de 11 años. Y las estadísticas lo revelan a simple vista. Su incidencia cuadriplica a la de los jóvenes de entre 12 y 19 años. Este grupo tiene la segunda incidencia más baja de Galicia -solo por detrás de la de mayores de 80 años- y también es uno de los de mayor tasa de vacunación. Según los datos del Ministerio de Sanidad, el 93% de los chicos y chicas de esta edad cuentan ya con la pauta completa de la vacuna. Son doce puntos más que los jóvenes de entre 30 y 39 años, el grupo de edad con peores cifras de vacunación en la Comunidad.
Ninguno de los diferentes grupos de edad, a excepción, una vez más, de los menores de 11 años, supera los 500 nuevos casos por 100.000 habitantes. Mientras que en algunos casos están muy lejos de esos valores que se siguen considerando extremos, aún con el nuevo semáforo covid. Por todo ello, Sanidad y Comunidades han optado por acelerar la vacunación entre los jóvenes para lograr reducir la incidencia de contagios que ahora está disparada. La próxima semana está previsto que comiencen a recibir su vacuna, que este mes de diciembre será dispensada a 60.000 chavales gallegos.
Según el último boletín del Sergas, en los últimos siete días se han cerrado nueve aulas en escuelas infantiles y se mantienen activos 29 casos de Covid-19. En los centros educativos de primaria y secundaria, los datos son muy superiores. Hay en la actualidad 172 aulas cerradas con 1.881 casos activos de coronavirus. Los peores datos se registran en el CEIP Filomena Dato de Barbadás, con 55 positivos, el CPI Antonio Faílde de Coles, con 34 casos, y el CPR Santa María de Ourense, con 32 positivos.
En el área sanitaria de Vigo el CEIP Infante Felipe de Borbón de Salvaterra de Miño registra 29 positivos de Covid-19 y mantiene seis aulas cerradas mientras que el CPR Martín Códax de Vigo ha cerrado tres aulas por 19 casos positivos y el CEIP da Ribeira de O Porriño alcanza 18 casos de Covid-19 que obligan a cerrar un aula.
Los trabajadores podrán anotarse al ERE de forma voluntaria, pero será la empresa la que tenga la última palabra
Un popular concurso de televisión nacional se traslada al centro de Vigo. Su popular presentador y las cámaras han llamado la atención en Porta do Sol
Un informe detecta árboles "muertos o en regresión" en O Castro. El Concello de Vigo prevé recuperar esta riqueza con nuevas especies
La Deputación afirma que se trata de una noticia que la provincia "llevaba años esperando". La Vía Verde das Rías Baixas, más cerca
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL