• Desaparecida Vigo
  • Noria Vigo
  • Teatro Fraga
  • Navidad Náutico
  • Navidad Vigo
  • Inauguración Vigo
  • Cómico Vigo
  • Apertura Outlet
  • Dani Fernández
  • Premio gastro
  • Barrio do Cura
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Los fuegos de Laza y Chandrexa se unen en un gran incendio que arrasa 2.100 hectáreas

Los fuegos de Laza y Chandrexa se unen en un gran incendio que arrasa 2.100 hectáreas

Vista de las llamas del incendio desde un cementerio, a 10 de agosto de 2022, en Laza, Ourense // ROSA VEIGA / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
11/08/2022

La provincia de Ourense sigue una jornada más castigada por los incendios forestales, aunque el Gobierno autonómico es optimista sobre la evolución. Según el último parte de la Consellería do Medio Rural, los incendios de Laza y de Chandrexa de Queixa se han unido en un único fuego y las hectáreas quemadas ascienden ya, según las mediciones provisionales, a 2.100. En todo caso, y aunque el fuego permanece activo, el departamento autonómico incide en que la situación evoluciona favorablemente hacia su estabilización.

Además, en su parte de esta tarde, Medio Rural informa de un fuego en Vilariño de Conso, en la parroquia de Sabuguido, que afecta al Parque Natural do Invernadeiro --en unas 0,21 hectáreas--. El conato se inició a las 17,39 horas y se dio por controlado a las 18,55 de este jueves.

Másnoticias

Galería | Imágenes inéditas de la desolación que dejaron los incendios en Ourense

La Xunta cifra en 118.966 las hectáreas quemadas en 2025, con un 70% de incendios intencionados

04/11/2025
Extinguido el incendio de O Bolo tras quemar 273 hectáreas y declarado uno en la Serra do Xurés

La UVigo participa en un proyecto pionero para la detección satelital de incendios

02/10/2025

Activos siguen también los fuegos iniciados, respectivamente, en la parroquia de Astureses, en Boborás, y en San Cosmede de Cusanca, en O Irixo. En el primer caso, hay 120 hectáreas quemadas, mientras que la superficie afectada por las llamas en O Irixo asciende a 680.

Pero también en esta zona los trabajos de extinción están dando frutos y Medio Rural traslada que ha sido desactivada la 'situación 2 en el distrito forestal XI O Ribeiro-Arenteiro, tras remitir el peligro para los núcleos de población. Tanto en el incendio de Boborás como en el de O Irixo se está avanzando en las líneas de control hacia su estabilización.

Entre tanto, permanece estabilizado el incendio registrado en Casaio, en Carballeda de Valdeorras, que ha calcinado 440 hectáreas.

Extinguido uno de los incendios de As Pontes

Por otra parte, estabilizado sigue el incendio iniciado en la parroquia de Cures, en Boiro (A Coruña). Medio Rural calcula que las hectáreas afectadas en este caso rondan las 2.200.

Y también en la provincia coruñesa, ha quedado extinguido a las 14,19 horas de este jueves uno de los incendios de As Pontes, el iniciado en la parroquia de Vilavella. Ha quemado 59,82 hectáreas (9 arboladas y el resto de monte raso).

El otro incendio, en la parroquia homónima de As Pontes, permanece controlado con una estimación de superficie quemada de 105 hectáreas.

La superficie afectada se acerca a las 8.000 hectáreas

Tras la nueva actualización, la superficie quemada por el fuego en Galicia en lo que va de agosto avanza hacia las 8.000 hectáreas quemadas.

Esta cifra se suma a las más de 34.000 hectáreas que ardieron en la segunda quincena de julio, principalmente a raíz de las tormentas secas del 14 de julio, cuando rayos provocaron medio centenar de incendios. Aquí, se incluyen los dos mayores fuegos en la historia de Galicia desde que hay registros: O Courel (Lugo) --11.100 hectáreas-- y Valdeorras (Ourense) --10.500 hectáreas--.

En la ola de fuegos del mes de agosto, el mayor hasta la fecha ha sido el de O Barbanza, con 2.200 hectáreas arrasadas --aunque el de Laza ya está casi al mismo nivel, tras su unificación con el fuego de Chandrexa--.

El de Boiro se inició en la chimenea de una vivienda particular, según la investigación realizada por la Policía Autonómica. Aunque está estabilizado, este jueves cumple una semana todavía sin controlar tras iniciarse el 4 de agosto.

Temas: incendiosincendios en Galiciaincendios forestalesincendios forestales en Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Detectan 13 árboles muertos en O Castro y el Concello de Vigo promete plantar 25 nuevas especies
Enfoque

Cargan contra el "alcalde leñador" y piden la "paralización" de la tala de 13 árboles en O Castro

El BNG señala que la tala de estos 13 árboles responde "máis a criterios estéticos que de seguridade" y piden un nuevo informe técnico

PorMetropolitano
19/11/2025
La Xunta premia a un colegio de Mos por su ejemplar trabajo contra el bullying
Enfoque

Un colegio de Mos se lleva un premio del Ministerio de Educación

El CEIP Martínez Alonso de Mos se llevó uno de los premios STEAM. Un galardón que concede el Ministerio de Educación

PorMetropolitanoy1 Otros
19/11/2025
Abre el nuevo espacio de uno de los outlets más famosos de Portugal con 31 tiendas nuevas
Enfoque

Abre el nuevo espacio de uno de los outlets más famosos de Portugal con 31 tiendas nuevas

El Vila do Conde Porto Fashion Outlet ya inauguró su nuevo espacio. Tiene 31 tiendas nuevas y cuatro espacios de restauración

PorIván Dacal
19/11/2025
Inauguración por todo lo alto en pleno centro de Vigo con rostros conocidos como Clara Lago
Enfoque

Inauguración por todo lo alto en pleno centro de Vigo con rostros conocidos como Clara Lago

Una marca de moda presenta su nueva tienda en pleno centro de Vigo. Un evento con muchos rostros conocidos de España y de la ciudad

PorMetropolitano
19/11/2025
La UVigo se alza como la mejor universidad de España y la 17 del mundo en una de sus titulaciones
Enfoque

La UVigo se alza como la mejor universidad de España y la 17 del mundo en una de sus titulaciones

PorMetropolitano
19/11/2025

En Oceanografía, está entre las 200 mejores (en el tramo 151-200) y en Ciencias Agrícolas entre las 300 (en el tramo 201-300)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

20nov18:00Encendido de la Navidad A LaxeNAVIDAD | VIGO | GRATIS

20nov18:00Encendido de la Navidad CC Gran VíaNAVIDAD | VIGO | GRATIS

21nov17:0019:00Magosto en Solar da Pomba en VigoMAGOSTO | VIGO | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X