Los incendios forestales de la provincia de Ourense, en situación 2 desde hace unos días, siguen sin dar una tregua y varios de ellos avanzan aún sin control. Este jueves, por tercer día consecutivo, el fuego ha vuelto a provocar cortes en varias infraestructuras. En los últimos minutos se ha anunciado que la A-52 y la N-525 vuelven a estar cortadas al tráfico. Se suma al interrupción de la circulación de trenes por las vías de Alta Velocidad anunciada esta mañana.
El 112 Galicia informó que la autovía se encuentra cortada al tráfico, en ambos sentidos, a su paso por A Gudiña, A Mezquita, Verín, Monterrei, Cualedro y Trasmiras. Además, el Centro de Emerxencias de Galicia también ha informado del corte de tráfico, en ambos sentidos, en la N-525 a su paso por A Gudiña y Vilardevós.
Los dos fuegos sin control que arrasan Chandrexa de Queixa (Ourense), en las parroquias de Requeixo y Parafita, se han juntado este jueves en un único gran incendio forestal que suma 10.500 hectáreas. Es ya uno de los mayores de la historia en Galicia
Esta ola de incendios avanza sin controlar y ya supera las 23.000 hectáreas en los últimos días en toda Galicia, principalmente en Ourense En la provincia de Ourense están activos media docena de fuegos, en donde también se han unido los dos que había en el municipio de Maceda, en las parroquias de Santiso y Castro de Escuadro, hasta un total de 2.200 hectáreas. El segundo de mayor tamaño actualmente en Galicia es el de Oímbra, A Granxa (5.000 hectáreas, parte de ellas en Monterrei), con 140 personas confinadas en el núcleo de A Madalena y en donde tres brigadistas municipales resultaron heridos con quemaduras. Le sigue el de A Mezquita, parroquia de A Esculqueira (4.500 hectáreas), con cerca de medio centenar de ancianos desalojados de una residencia. También están activos los de Vilardevós, parroquia de Vilar de Cervos (200 hectáreas); así como Larouco, parroquia de Seadur (150 hectáreas).
Por su parte, la Consellería do Medio Rural da por estabilizados, todavía sin controlar, los fuegos de: Ourense capital, parroquia de Seixalbo (100 hectáreas); Vilariño de Conso, parroquia de Mormentelos (180 hectáreas); Montederramo, paroquia de Paredes (120 hectáreas); y Vilardevós, parroquia de Moialde (40 hectáreas); y Dozón, parroquia O Castro (400 hectáreas).
Sobrepasaba la carga máxima de la furgoneta y carecía del documento necesario que acompaña los productos de pesca hasta los puntos de venta
Fueron los vecinos los que alertaron a la Policía Local de Vigo de lo que sucedía tras ver salir a la mujer siendo zarandeada
Los dos fuegos sin control que arrasan Chandrexa de Queixa (Ourense) se han juntado este jueves en un único gran incendio forestal
¿Por qué se ha suprimido el tren directo entre Vigo y Oporto? El Eixo Atlántico acusa a Renfe de actuar "de una forma especulativa" en Galicia
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL