• Nueva tortilla Vigo
  • París de Noia septiembre
  • Trenes Turísticos Galicia
  • Celta Europa League
  • Romería de la Virgen de la Roca
  • Romaría Pan de Millo Vigo
  • Nuevo radar DGT
  • Oferta Vueling
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Los Planetas ofrece en Vigo una velada inolvidable

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Phillip JeffriesPorPhillip Jeffries
25/11/2018

Ayer fue un día grande en Vigo. Y no lo fue sólo por el encendido de luces que colocó a la ciudad como auténtico referente en lo que a iluminación navideña se refiere; sino que también por una nueva celebración de lo que supone algo que forma ya parte de la historia musical viva de nuestro país: la interpretación íntegra de Una semana en el motor de un autobús, estando el disco adaptado al acompañamiento de cuerdas y piano.

Y es que ni hecho aposta podrían haber coincidido mejor ambos eventos. Tras haberse retrasado la hora prevista para el encendido a causa de las previsiones meteorológicas, ambos acontecimientos quedaban fijados para la misma hora: las 21:00 horas; como si los astros, nunca mejor dicho, se hubieran puesto de acuerdo para ponerle una preciosa banda sonora al encendido.

Másnoticias

El Celta ya conoce las fechas y los horarios de todos sus partidos de la Europa League

30/08/2025

Un nuevo local de Vigo aspira a ofrecer las tortillas más irresistibles con una receta "peligrosamente buena"

30/08/2025

Habíamos avisado de forma previa de que las entradas estaban a punto de agotarse, y finalmente lo hicieron. Pasados pocos minutos de las nueve de la noche, y ante un Auditorio Mar de Vigo abarrotado hasta la bandera, hacían primero acto de presencia los encargados de la música relativa a la orquesta, recibidos con una atronadora ovación, y escasos segundos después aparecían en escena Jota y Florent, logrando que el recinto se viniese abajo, comenzando de la mejor manera posible el recital.

Fieles a su estilo, y sin ningún tipo de presentación ante el micro siendo necesaria, los intérpretes comenzaban a desgranar los temas del repertorio, ante una audiencia fascinada. Y es que muy pocos grupos tienen el honor de poder decir que pueden empezar un concierto con dos auténticos trallazos como lo son Segundo premio y Desaparecer, y Los Planetas, lógicamente, son uno de ellos.

Acompañados por un juego de luces espectacular a lo largo de todo el concierto, de carácter muy íntimo y sombrío, marca de la casa, y de unas ilustraciones maravillosas que se iban proyectando de fondo en todas y cada una de las canciones, pasando de lo más surrealista a no poder estar más adaptadas al tema que en ese momento estuviese sonando, como en el caso de Línea 1, las distintas piezas de Una semana en el motor de un autobús fueron desfilando, siendo recibidas todas ellas con asombro, sobre todo en los segundos iniciales, al escuchar el público de qué forma se había llevado a cabo la adaptación.

Temas como Toxicosmos, Laboratorio mágico, Copa de Europa o David y Claudia sonaban desgarradoras, con unos arreglos exquisitos que hicieron las delicias de todos los presentes. Fueron adaptaciones algo peor llevadas, sin embargo, y debido al propio formato original de la canción, las que se consiguieron con canciones como Desaparecer (con un ritmo de bajo muy complicado de adaptar al pasar a las cuerdas y piano), Cumpleaños total (a pesar del momentazo que supuso con la colaboración del público) o Montañas de basura, algo que no desmereció para nada el concierto, pues fueron casos muy puntuales y que tampoco llegaron a sonar, en ningún momento, mal del todo.

Los comentarios de Jota al micro eran muy escasos, pero conseguían siempre levantar la ovación entre el público, dando buena muestra de que, por muy misterioso que sea y alejado de los focos que se intente mantener, el andaluz es una de las figuras más importantes y reconocidas del panorama musical nacional, y cualquier gesto que haga, o palabra que diga, serán siempre bien recibidos, ya sea con algún que otro comentario gracioso como en la noche de ayer, o con las raras veces en las que procede a presentar un tema antes de interpretarlo, como fue en el caso de Línea 1, mirada cómplice a Florent incluida.

Tras algo más de hora y media de concierto, la celebración del 20 aniversario del disco más representativo de Los Planetas terminaba su parada en Vigo, con los músicos despidiéndose sobre el escenario ante un público completamente entregado, hasta el punto de dejar a Florent visiblemente emocionado ante la respuesta de la audiencia. Los allí presentes habíamos sido testigos de una noche preciosa que, muy posiblemente, no se vuelva a repetir en Galicia. La celebración del 20 aniversario del disco más representativo de Los Planetas terminaba su estadía en Vigo.

Que el autobús siga en marcha muchos años más.

Temas: Auditorio Mar de Vigoconciertos en Vigoespectáculos en VigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Deportes

El Celta ya conoce las fechas y los horarios de todos sus partidos de la Europa League

El Celta abrirá su participación europea lejos de Balaídos el próximo 25 de septiembre ante el Stuttgart alemán

PorMetropolitano
30/08/2025
Enfoque

Un nuevo local de Vigo aspira a ofrecer las tortillas más irresistibles con una receta "peligrosamente buena"

Un local de Vigo cuenta con una peculiar propuesta que pretende revolucionar todo el sector hostelero con su rápido envío a domicilio

PorShelly Villaverde
30/08/2025
Enfoque

Todos los incendios de Galicia, ocho en Ourense y uno en Lugo, siguen bajo control

Durante la jornada del viernes, los fuegos quedaron todos bajo control y se pudieron apagar varios de los grandes incendios de agosto

PorMetropolitano
30/08/2025
Enfoque

Vuelve la normalidad a los Trenes Turísticos de Galicia, que regresan a la Ribeira Sacra y a Valdeorras

Tras la voraz ola de incendios, los Trenes Turísticos regresan a Ribeira Sacra y Valdeorras para mostrar el potencial de la enogastronomía

PorMetropolitano
30/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X