Ocho equipos de enfermería del Sergas y personal sanitario de Doral Residencias recepcionaron y comenzaron a distribuir desde primera de la mañana de este 5 de enero 400 dosis de la vacuna contra el COVID19 de Pfizer. Residentes de las áreas de Geriatría y Discapacidad, junto con trabajadoras y trabajadores de las dependencias de Doral Residencias en Mos fueron los receptores de la tan esperada vacuna que el director del centro, Manuel Añón, describía como "el mejor regalo posible para esta víspera de Reyes".
El procedimiento estuvo supervisado y apoyado también desde os servicios de Atención Especializada y Medicina Preventiva del Hospital Álvaro Cunqueiro. Entre los residentes que esta mañana recibieron la vacuna estuvieron los dos internos de mayor edad de Doral Residencias, Constantino Freire de 104 años y Carmen Román Rocha de 101. Ambos se vacunaron llenos de optimismo y animando a todo el mundo a hacerlo, ya que ellos mismos superaron la enfermedad y confían en los buenos resultados de la vacuna.
Por otro lado, la Xunta administró el 65% de las vacunas de la primera remesa enviada por el Gobierno central. La Consellería de Sanidade confirma la vacunación, en la primera semana, de más de 12.000 personas de 152 centros sociosanitarios. La previsión es finalizar la vacunación de la primera dosis a mediados de este mes de enero.
El departamento que dirige Julio García Comesaña mantiene, por ahora, una reserva de un tercio de las vacunas por si se produce una rotura del stock para garantizar la administración de la segunda dosis. Mañana, Día de Reyes, no se vacunará porque según indican desde Sanidade "se está cumpliendo el cronograma del plan de vacunación", que son 12.200 por semana.
Vigo sube esta temporada la Navidad a otro nivel con adornos que brillarán todo el día: los más destacados ya lucen en Príncipe
"Este es el primer paso necesario para poder tener una N-120 segura para todos", aseguran desde la Plataforma pola mellora da N-120
La Xunta de Galicia ha anunciado que habrá un nuevo Bono Activa Comercio antes de terminar el año. También lo habrá en el 2026
El Centro Tecnológico de Automoción de Galicia ha reafirmado su compromiso con los proyectos e inversiones en curso
La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
En mi opinión no se si saldremos de esta enfermedad ya que no hacéis nada por pararla para pararla tendríais que hacer PCR a tu todos los ciudadanos del mundo para poder confirmar a la gente contagiada ya que todos salimos a hacer la compra ir al médico ECT está bien el confinamiento periometral pero eso no es suficiente por qué todos salimos y solo hacéis PCR a gente con síntomas y lo de por mí la primera vez me negaron la PCR por solo tener todo seca hotel de nariz y estornudo es decir un simple catarro pero si llega a ser covid 19 ya contagiaba a toda mi familia y por culpa de los políticos que no dejan las cosas en manos de quién sabe moriría mi abuela gracias a Dios solo fue catarro hacer lo que tenéis que hacer las vacunas ayudan pero no impiden que te contagies ya que u va o casos que se pusieron la vacuna y después dieron positivo