• Proyecto piscinas
  • Fiesta gastro Vigo
  • Festivos Vigo 2026
  • Reformas parques Vigo
  • Festa do Marisco Vigo
  • Galicia Fest
  • Ayudas incendios
  • Mejor tortilla Vigo
  • Serie Galicia Netflix
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Los servicios mínimos en la huelga de médicos gallegos serán del 100% en las áreas de urgencias

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
10/04/2023

Los servicios mínimos en la huelga de médicos gallegos convocada por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) serán del 100% en las áreas de urgencias, según la orden de la Consellería de Sanidade publicada este lunes en el Diario Oficial de Galicia (DOG). La huelga, que se desarrollará con carácter indefinido a partir de este martes, 11 de abril, afectará a todo el personal licenciado sanitario, incluyendo a los residentes en formación. Por ello, se han establecido una serie de servicios mínimos "totalmente imprescindibles" para mantener "de forma apropiada" la cobertura del servicio esencial de asistencia sanitaria.

"Al tiempo, responden a la necesidad de compatibilizar el respecto ineludible del ejercicio del derecho a la huelga con la atención a la población, que bajo ningún concepto puede quedar desasistida, dadas las características del servicio dispensado", explica el DOG.

Másnoticias

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, en rueda de prensa.
- XUNTA

El conselleiro de Sanidade niega "colapso" en el Sergas y reitera que "no hay gente para contratar"

29/07/2025
Futuro Centro de Salud Integral Olimpia Valencia en Coia

SOS Sanidade Pública lamenta "la oportunidad perdida" que supone el Olimpia Valencia para Vigo

22/07/2025

Por ello, se establecen unos servicios mínimos del 100% en la atención urgente y permanente y las emergencias del 061, además de la cobertura del 100% de los servicios de emergencias y en guardias médicas. También en los quirófanos urgentes para personas que requieren intervención inaplazable y en las salas de parto.

Las unidades de reanimación, de cuidados intensivos, de diálisis o de tratamientos oncológicos también se incluyen en los servicios mínimos del 100%. Por su parte, en las áreas de hospitalización, los servicios mínimos establecidos buscan "garantizar" la atención urgente de los pacientes.

Entre otros, el DOG también especifica unos servicios mínimos del 100% en urgencias extrahospitalarias como los puntos de atención continuada (PAC). Por su parte, en Atención Primaria tendrá que haber al menos un efectivo en los centros de cuatro o menos médicos de familia; dos sanitarios en los centros con entre cinco y ocho; tres en aquellos que tengan entre nueve y doce; y cuatro en los que dispongan de 13 o más médicos de familia.

Llamamiento a la huelga

Precisamente este lunes el CESM ha hecho un llamamiento a todos los facultativos del Servizo Galego de Saúde (Sergas) para que secunden la huelga, con el objetivo de defender "la dignidad de los profesionales y la seguridad de los pacientes".

El sindicato ha denunciado el "deterioro galopante" de las condiciones laborales de los trabajadores en la última década en Galicia, "frente a muchas medidas de gran impacto publicitario, pero de escasa repercusión o utilidad para profesionales y pacientes".

CESM Galicia sostiene que el buen funcionamiento de la sanidad pública se basa en la calidad asistencial, "que en los últimos años viene sufriendo un deterioro imparable". "En la mayor parte responde más a cuestiones laborales, por una mala gestión y falta de organización, que a cuestiones económicos", ha añadido la organización sindical. Así, ha criticado la "vulneración de derechos" que los facultativos padecen y el "agravio y discriminación" que sufren respecto a sus homólogos de otras comunidades.

"Se trata de disponer del merecido tiempo de descanso que corresponde; del tiempo necesario para atender bien a los pacientes; porque una consulta o un quirófano son sitios donde se atienden a personas, no son cadenas de montaje", han reivindicado, considerando "innegociable" la implantación de las 35 horas semanales, la equiparación del precio de la hora de guardia al resto de comunidades, la extensión del complemento específico como en casi todas las regiones de España y la actualización de los módulos de atención continuada, entre otras reclamaciones.

Por todo ello, CESM ha convocado a todos los facultativos del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo a una concentración en la puerta principal del centro este martes a las 11:00 horas.

Temas: MédicosSanidad pública
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Caballero anuncia un plan de 1,5 millones de euros para reformar estos 65 parques infantiles de Vigo

El Concello de Vigo programa obras de mejora en 65 de los 160 parques infantiles que están instalados por toda la ciudad

PorUxía Pérez
18/08/2025
Enfoque

¿Nuevos festivos en Vigo en 2026? Esta es la propuesta para disfrutar más de la Reconquista y San Roque

El PP de Vigo propone estos dos festivos locales al caer el próximo año el 28 de marzo en sábado y el 16 de agosto en domingo

PorMiguel Alonso
18/08/2025
Enfoque

Piscinas, zona verde y parking, así proyectan reformar un paseo junto al río a 40 minutos de Vigo

Ponte Caldelas proyecta construir piscinas públicas a pocos metros del río. El proyecto también contempla una "carballeira" con mesas

PorIván Dacal
18/08/2025
Fotos: Netflix
Enfoque

Galicia vuelve a la pequeña pantalla en una comedia de Netflix que ya tiene fecha de estreno

La serie "Animal", protagonizada por Luis Zahera, se rodó íntegramente en Galicia. Netflix ha desvelado su fecha de estreno

PorIván Dacal
18/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X