• Vertido Ría
  • Papanoelada motera Vigo
  • Supermercados festivo Vigo
  • VTC Vigo
  • Zona gaming Vigo
  • Robo cementerio
  • Viviendas Vigo
  • Nuevo local Vigo
  • Vueling ofertas
  • Samaín Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La hostelería de Vigo y Redondela, en vilo por nuevas restricciones: entrarían en nivel alto

La hostelería de Vigo y Redondela, en vilo por nuevas restricciones: entrarían en nivel alto
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
13/07/2021

La desescalada se ha quebrado. La situación actual de contagios de covid-19 se mantiene fuera de control con niveles que hacía meses que no se producían. El relajamiento de las restricciones, las aglomeraciones, el incumplimientos de las medidas básicas y la falta de vacunación entre los más jóvenes está derivando en un escenario complejo en el que España y Galicia se sitúan en una momento epidemiológico muy complejo y nada deseable. La incidencia acumulada a 14 días en el área sanitaria supera ya los 200 contagios por 100.000 habitantes, con algunos de los concellos más poblados con datos que implican -si el comité clínico no varía sus baremos- cierre del interior de la hostelería, del ocio nocturno y de los eventos populares.

Cierto es que los datos hospitalarios son muy positivos, muestra del gran trabajo de las vacunas entre los mayores. Solamente tres personas están hospitalizadas en el área sanitaria de Vigo, todas ellas en planta. En el conjunto de Galicia son 53 los hospitalizados, tres de ellos en UCI. Con todo, las señales están ahí y la situación no es la más deseable. Este mismo lunes un hombre de 80 años vacunado con dos dosis ha fallecido después de contagiarse. El caso, "excepcional", se produjo porque había desarrollado un nivel bajo de anticuerpos. Es un caso aislado, por ahora, pero señal de que el descontrol entre los contagios no es deseable aún con una amplia parte de la población vacunada. Eso es al menos lo que parecen pensar en Cataluña, donde ya se cerró el ocio nocturno la pasada semana y se ha decidido cerrar toda la actividad no esencial a las 0:30 horas. o en la Comunidad Valenciana, donde se ha recuperado el toque de queda en 32 municipios.

En Galicia se mantiene actualmente un escenario de niveles ante la subida de contagios que implica, en el peor de los casos, cierres perimetrales, toque de queda y prohibición de reuniones de no convivientes. Existen cuatro niveles de restricciones -que no se deben confundir con los cinco niveles de riesgo del mapa de colores-. El nivel medio bajo, en el que estaban hasta ace una semana la mayoría de municipios, se activa cuando la incidencia es inferior a 150; el nivel medio (ocio nocturno con PCR negativa) en concellos entre 150 y 250; el nivel alto (cierre de ocio nocturno y de interior de hostelería) en municipios con entre 250 y 500; y restricciones máximas (cierre perimetral y prohibición de reuniones de no convivientes...) para concellos con una incidencia superior a 500.

Esta tarde, el comité clínico de la Xunta de Galicia tiene previsto reunirse de nuevo para analizar la nueva situación epidemiológica. En su mano estará aplicar las restricciones previstas, cambiar los criterios o elaborar un nuevo escenario. Aunque inicialmente se apostó por reducir medidas ante el descenso de la presión hospitalaria, el disparado aumento de contagios podría dar al traste con esta decisión. El propio conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, reconoció hace solo siete días que la desescalada "estaba en riesgo".

En el segundo peor escenario del área sanitaria están ya Vigo y Redondela. Los dos municipios más poblados del área sanitaria son también los que más están sufriendo y donde más está deteriorándose la situación epidemiológica. En ambos concellos la incidencia acumulada a 14 días vuelve a subir hoy y se encarama ya a 280 nuevos contagios de covid-19 por 100.000 habitantes. A siete días es todavía peor. En Vigo, se registran 218 nuevos positivos por 100.000 en solo una semana. En Redondela, 171. Con estos datos, ambas ciudades entrarían directamente en el nivel alto de restricciones, con las medidas que ello implica.

En el resto del área, entre los más poblados, Cangas, Gondomar, Moaña, O Rosal, Salvaterra y Tui superan una incidencia de 100; Mos, O Porriño y Tomiño están por encima de 150 y Nigrán y Salceda se acercan a 200.  También es alta la incidencia en Arbo, Crecente, Fornelos, Mondariz, Mondariz-Balneario, Oia -aunque hoy baja-, y Pazos de Borbén, aunque en estos casos, al tratarse de concellos más pequeños, es complejo hacer una proyección sobre restricciones.

En el dato más positivo están Covelo, que sigue sin contagios, Baiona, con una incidencia de 74, A Guarda, con 90, y Ponteareas, con apenas 48 nuevos positivos por 100.000 en 14 días.

Másnoticias

Down Vigo estrena su nueva sede en el Casco Vello de Vigo, un "logro" para todas las familias

Down Vigo estrena su nueva sede en el Casco Vello de Vigo, un "logro" para todas las familias

31/10/2025
Caballero se abre a cambiar atracciones de la Navidad de Vigo debido a la contaminación acústica

El TSXG ordena al Concello garantizar que la Navidad de Vigo no vulnere los umbrales de ruido fijados

31/10/2025
Temas: coronavirusMapa CovidRedondelaVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Down Vigo estrena su nueva sede en el Casco Vello de Vigo, un "logro" para todas las familias
Enfoque

Down Vigo estrena su nueva sede en el Casco Vello de Vigo, un "logro" para todas las familias

Más de un centenar de personas participaron este viernes en la inauguración institucional de la nueva sede de Down Vigo

PorMetropolitano
31/10/2025
Amazon anuncia su desembarco en O Porriño
Enfoque

El ERE de Amazon no afectará a centros logísticos de Galicia: serán 1.200 empleados de Madrid y Barcelona

En el proceso de despido colectivo puesto en marcha por Amazon no entraría el centro logístico que la multinacional tiene en O Porriño

PorCarlos I. Castrillón
31/10/2025
Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados
Enfoque

Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados

409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo

PorMetropolitano
31/10/2025
Caballero se abre a cambiar atracciones de la Navidad de Vigo debido a la contaminación acústica
Enfoque

El TSXG ordena al Concello garantizar que la Navidad de Vigo no vulnere los umbrales de ruido fijados

El TSXG ordena al Concello a garantizar que el ruido de la Navidad no vulnera los derechos fundamentales de una vecina del Areal

PorMetropolitano
31/10/2025
A UVigo inviste doutora honoris causa a Begoña Vila pola súa contribución na exploración do Universo
Enfoque

A UVigo inviste doutora honoris causa a Begoña Vila pola súa contribución na exploración do Universo

PorCarlos I. Castrillón
30/10/2025

A homenaxeada é enxeñeira principal de Sistemas no Centro Espacial Goddard da NASA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X