Un total de 1.256 nuevos docentes se incorporan en septiembre a los centros educativos gallegos tras aprobar las oposiciones celebradas este verano por la Xunta de Galicia.
Tal y como explican en un comunicado, el Diario Oficial de Galicia ha publicado la resolución definitiva del proceso, así como los primeros destinos de las personas que obtuvieron plaza de nuevo ingreso en el sistema para el nuevo curso 2024-2025.
El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha felicitado a todos los nuevos docentes "por su incorporación a la educación pública gallega tras un proceso muy exigente, al que han tenido que dedicar mucho esfuerzo y que ahora ven recompensado".
El proceso ha movilizado a más de 20.000 opositores, además de 975 personas que formaron parte de los 195 tribunales distribuidos por sedes en 15 localidades gallegas, más de 2.700 si se cuentan también los tribunales suplentes.
Las plazas de nuevo ingreso se distribuyen entre cuatro cuerpos docentes: 690 para profesores de educación secundaria, 474 para maestros, 67 para profesores especialistas en sectores singulares de FP y 25 para escuelas oficiales de idiomas.
De ellas, 22 corresponden a personas con discapacidad: 11 en el cuerpo de profesores de secundaria, nueve en el de maestros y dos en el de profesores especialistas en sectores singulares de Formación Profesional.
Entre las plazas asignadas, se encuentran las 1.234 personas que superaron las oposiciones de este verano por el turno libre, lo que supone una cobertura de casi el 88% de las plazas ofertadas en este turno.
Además, se han asignado 22 plazas de nuevo ingreso para la cuota de discapacidad, cubriendo casi el 21% de las plazas convocadas en esta tipología.
En el comunicado recalcan que la Xunta convocó para las oposiciones de este año un total de 1.743 plazas, con el objetivo de avanzar en la estabilidad y renovación del profesorado.
De ellas, un total de 1.512 -- la mayoría --, fueron de nuevo ingreso. Las 231 plazas restantes fueron para que funcionarios accedan al cuerpo de profesores de educación secundaria o al de inspectores de educación.
Los trabajadores podrán anotarse al ERE de forma voluntaria, pero será la empresa la que tenga la última palabra
Un popular concurso de televisión nacional se traslada al centro de Vigo. Su popular presentador y las cámaras han llamado la atención en Porta do Sol
Un informe detecta árboles "muertos o en regresión" en O Castro. El Concello de Vigo prevé recuperar esta riqueza con nuevas especies
La Deputación afirma que se trata de una noticia que la provincia "llevaba años esperando". La Vía Verde das Rías Baixas, más cerca
Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL