• Precio Alquiler en Galicia
  • Ayudas vivienda
  • PXOM Vigo
  • Castrelos 2025
  • Vigo en la Guía Michelin
  • Fiesta en Salvaterra
  • Ourense Fiestas
  • Panorama y París de Noia
  • Festival de Cans
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Más de 225.000 alumnos gallegos comenzarán el día 11 el curso escolar "más caro" para las familias

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
03/09/2023

Galicia calienta motores para el arranque del curso escolar, en el que volverán a las aulas más de 225.000 alumnos de todos los niveles y que estará marcado especialmente por la subida de precios y el encarecimiento de la vida, con lo que apunta que será el "más caro" para las familias.

Si septiembre ya marca habitualmente una cuesta tras el verano para las familias con niños en edad escolar, que deben de hacer una importante inversión a la vuelta de las vacaciones, la inflación y el aumento de otros gastos para los padres hacen de esta vuelta al cole algo todavía más complicado.

Másnoticias

Aumentan las solicitudes y las esperas para hacer analíticas en el área sanitaria de Vigo: "Es tremendo"

19/05/2025

La Guía Michelin destaca un restaurante de alta cocina de Vigo entre los de mejor precio de España

19/05/2025

En este sentido, el Informe Europeo de Pagos de Consumidores de Intrum recogía esta misma semana que tres  de cada cuatro familias gallegas reconoce que se endeudará para comprar artículos para el colegio de sus hijos. En concreto, el 76% afirma que recurrirá a prestamos o anticipos de tarjeta para poder financiar estas compras.

Ropa nueva, material escolar y libros de texto, que en julio costaban ya casi un 5% más que el año anterior, son las principales inversiones para las familias gallegas que, según la Organización de Consumidores y Usuarios, afrontarán un gasto medio de 500 euros por niño este año, una cifra que otras fuentes, como el portal Kelisto.es, eleva por encima de los 700 euros.

Consultada por Europa Press, la vicepresidenta de la Confederación de Anpas Galegas, Isabel Calvete, ha calificado de "angustioso" el panorama para muchas familias, sobre todo aquellas que deben recurrir a los créditos para afrontar estos gastos. "La subida de precios la vemos todos cuando vamos a repostar o cuando vamos al super. Pues si a eso le sumas, en septiembre, una familia con dos hijos, por ejemplo, que meta de 700 a 1.000 euros en la vuelta al cole... es bastante absurdo", ha denunciado.

Explica Calvete que desde la Confederación prevén una vuelta al cole "caótica", "como todos los años", y "más cara" que en años anteriores. "Sospechamos que será otro palo para las familias y la educación pública. La enseñanza pública y gratuita no puede costar lo que cuesta. Es un derecho constitucional", ha argumentado.

Ayudas

Para contrarrestar en parte este aumento del gasto, la Xunta incrementa este curso en más de un 12% la cuantía de las ayudas para comprar libros de texto y amplía en un 40% los beneficiarios del vale para material escolar, hasta llegar a los 130.000 alumnos. En este último caso, todas las familias con renta per cápita igual o inferior a 10.000 euros podrán recibir este bono que oscila entre los 60 y 75 euros, algo a lo que hasta ahora solo accedían los hogares con renta inferior a 6.000 euros.

Del mismo modo, según ha apuntado la Xunta, aumentan también las ayudas par adquirir libros de texto. El presupuesto total pasa de 5,9 millones de euros a 6,7. En general, las familias recibirán entre 160 y 270 euros, en función de la renta, frente a los 140 y 240 euros del pasado curso. Además, la Xunta mantendrá el banco gratuito de libros de texto que tienen los colegios gallegos y que permite que alumnos de entre 3º de Educación Primaria y 4º de ESO reciban los manuales que necesitan sin que las familias tengan que asumir ningún coste.

Por el contrario, el presidente de la Xunta rechazaba esta misma semana la posibilidad de volver a un sistema de préstamo gratuito de libros, como el puesto en marcha en su día por el bipartito y que han reclamado las Anpas. En concreto, Alfonso Rueda cree que "ni es justo, ni funcionó".

Más de 225.000 escolares a las aulas

El lunes 11 volverán a las aulas de forma simultánea todos los alumnos de los niveles educativos no universitarios. Serán, así, más de 225.000 escolares que vivirán en la misma jornada su primer día de clase del curso 2023/2024. Según datos de la Xunta, serán 127.567 alumnos de Infantil y Primaria, 2.643 alumnos menos que el año anterior, 69.538 de ESO, 960 más, y 27.908 de Bachillerato, 115 menos, que se repartirán en casi 12.000 aulas por toda Galicia.

En relación a los niños que este año comienzan por primera vez el colegio, 4º de Educación Infantil, la Xunta recibió alrededor de 15.000 solicitudes de plaza, para una oferta de algo más de 26.000 plazas. Esto supone, destaca la Consellería de Educación, "que cerca del 42% de las plazas de nuevo ingreso ofertadas quedan libres", facilitando a la práctica totalidad de los padres la opción elegida.

En el otro lado de la balanza, teniendo en cuenta los datos de matrícula, cerrarán sus puertas tres centros en Galicia: el CEIP Torrexallóns de Laxe, el CEIP de Posada Carcadía, en Padrón y la Escuela de Educación Infantil de Carnés en Vimianzo, que se movían este curso entre 1 y 4 matrículas.

Casi 65.000 con libro digital

Del total de alumnos que cursarán este año en Galicia, 64.200 escolares pertenecientes a 630 centros educativos estudiarán con libro electrónico dentro del programa E-Dixgal de la Xunta, que incorpora para este nuevo curso 34 nuevos centros. De los nuevos incorporados, 14 corresponden a la provincia de Pontevedra, 12 a la de A Coruña, cuatro a la provincia de Ourense y otros cuatro a la provincia de Lugo.

La mayoría de esos nuevos centros, un total de 24, incorporan el libro electrónico en la etapa de Primaria, mientras que nueve lo hacen en la de ESO. Uno de ellos se suma a la vez con ambas etapas. Además, dos centros que ya contaban con el programa en Primaria lo incorporan este curso que viene en 1º de ESO.

Por su parte, el Bachillerato de excelencia en Ciencias y Tecnología, STEMBach, llegará este curso a aproximadamente 750 alumnos, con la incorporación de cinco centros nuevos al programa: los institutos IES As Mariñas (Betanzos) y Primeiro de Marzo (Baiona), así como los colegios plurilingües CPR Miraflores (Ourense), Fogar (Mos) y Montecastelo (Vigo). La Xunta de Galicia implantó esta iniciativa por primera vez en el curso 2018/19 como experiencia piloto y se fue consolidando hasta llegar a las cifras actuales, con casi centenar de centros participantes.

La iniciativa, enmarcada en Edudixital 2030, busca el desarrollo de competencias STEM a través de contenidos curriculares asociados al pensamiento computacional y a las tecnologías inmersivas, como la realidad virtual y aumentada y la inteligencia artificial. Además, quiere fomentar la vocación del alumnado hacia la investigación científica y tecnológica.

Temas: GaliciaVigovuelta al cole
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Aumentan las solicitudes y las esperas para hacer analíticas en el área sanitaria de Vigo: "Es tremendo"

El gerente del área sanitaria, Francisco Javier Puente, señala que es "una escalada importantísima". En algunos casos la espera llega al mes

PorEuropa Press
19/05/2025
Enfoque

La Guía Michelin destaca un restaurante de alta cocina de Vigo entre los de mejor precio de España

La alta concina está presente en la ciudad olívica y cuenta con uno de los menús de Estrella Michelin más baratos del país

PorGabriel González
19/05/2025
Enfoque

Galicia pagará 11.000€ para la reforma de pisos si se alquilan durante 5 años a precios limitados

El Gobierno gallego aprueba 'Fogar Vivo', con ayudas con con las que busca sacar al mercado de alquiler unas 1.300 viviendas vacías

PorÁngel Vila
19/05/2025
Enfoque

Caballero convoca el pleno municipal para aprobar definitivamente el nuevo PXOM de Vigo

Fin a la larga (larguísima) travesía burocrática del nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de Vigo

PorÁngel Vila
19/05/2025
Enfoque

A UVigo acada cinco contratos con empresas para desenvolver tecnoloxías aeroespaciais

PorMetropolitano
16/05/2025

Belén Rubio destaca “a fortaleza do modelo de colaboración entre academia e tecido empresarial"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

22mayTodo el díaBIRRASETO FESTFERIA GASTRONÓMICA| VIGO

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00SALVATERRA MILENARIAFIESTA | SALVATERRA DE MIÑO

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X