El Gobierno gallego abrirá una nueva línea de ayudas de 1,2 millones de euros destinada a mariscadores, ofinanciadas en un 70% por el Fondo Europeo Marítimo, por suspensión de actividad.En concreto, estos apoyos están dirigidos a profesionales del marisqueo a pie de las cofradías de Cariño, Noia, Rianxo, Vilanova de Arousa, Redondela, Arcade, Vilaboa, Lourizán, Raxó, Pontevedra, Carril y la Asociación de Mariscadoras de Fonte de Santa Helena de Baldaio.
Están destinadas a titulares de permisos de explotación de marisqueo a pie que participen en planes de gestión en los que se implantó en el primer semestre de 2024 una veda temporal que supuso una suspensión de actividad marisquera.
Los beneficiarios deben contar con una actividad extractiva de, por lo menos, 120 días de actividad durante los años 2022 y 2023, además de no ser receptores de otras ayudas o prestaciones como cese de actividad, así como no poder encontrarse en estado de incapacidad temporal.
Por otra parte, el Consello de Xunta ha dado luz verde al nuevo paquete de ayudas por 5 millones de euros para inversiones en tecnologías forestales, procesamiento, movilización y comercialización de productos forestales.
En otro orden de cosas, la Xunta destinará 1,7 millones a la próxima convocatoria de ayudas (2025-2026) para la promoción del vino gallego en terceros países, que se publicará en el Diario Oficial de Galicia el 13 de agosto.
Junto a esto, el Consello ha aprobado provisionalmente el proyecto de mejora de drenaje de carreteras PO-550 y PO-504, en Meaño y Sanxenxo (Pontevedra), con una inversión de 465.000 euros.
Paralelamente, Xunta y el Concello de Moaña (Pontevedra) financiarán al reforma de la nave de náuticos de la sociedad deportiva Tirán. El presupuesto es de 330.000 euros.
El Concello de Vigo señala que está dispuesto a mantener esa reunión con la Xunta, que mantiene la preocupación por las válvulas
El tren ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación de As Neves y dejó al maquinista atrapado
Miles de personas abarrotaron el centro de la ciudad para bailar y vibrar en las primeras horas de la Navidad de Vigo
Vigo volvió a vivir este sábado un nuevo encendido navideño que a punto estuvo de quedarse a medias debido a un cortocircuito
Este preacuerdo está pendiente de la aprobación por el grupo de trabajo creado expresamente para este tema
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL