• Ayudas vivienda
  • PXOM Vigo
  • Castrelos 2025
  • Vigo Michelin
  • Ourense Fiestas
  • Birraseto
  • Pozas Melón
  • Carrefour O Calvario
  • TikToker Vigo
  • Verbena Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Médicos gallegos recogen más de 700 firmas contra el acuerdo entre el sindicato CESM y Sergas

Agostime - Europa Press

Agostime - Europa Press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
07/05/2023

Un grupo de médicos y residentes ha recogido más de 700 firmas entre los facultativos de toda Galicia que apoya un manifiesto que no solo muestra su rechazo ante el acuerdo "unilateral" alcanzado entre el Servizo Galego de Saúde (Sergas) y el sindicato CESM para poner fin a la huelga, sino que también reclama mejores condiciones laborales más allá de las económicas.

Según ha explicado uno de los responsables a Europa Press, a última hora de este domingo todavía no se había cerrado el recuento ya que "continúan recibiendo". Por el momento, sin contar A Coruña y Ourense, cuentan con más de 700 rúbricas. Confirman además que entregarán las firmas recogidas este lunes a las 13:30 horas en las instalaciones de la Xunta en San Lázaro, en Santiago de Compostela.

Másnoticias

El Gobierno regulará la alimentación en hospitales y residencias para que sea saludable y nutritiva

15/05/2025

Uno de los objetivos del Sergas para 2025, menos de cuatro días para una cita en centros de salud

05/05/2025

Este texto se gestó a través de un grupo de facultativos y MIR en Lugo a raíz de la desconvocatoria de la huelga en la noche del miércoles, tras varias horas de negociación. Sin embargo, el eco que tuvo el manifiesto en los días siguientes hizo que quisieran generalizar estas reivindicaciones para toda Galicia y, desde el viernes, promueven una recogida de firmas desde los diferentes centros sanitarios con la intención de presentarlo por registro ante la Consellería de Sanidade en los próximos días. Además, este colectivo no descarta constituirse formalmente, según trasladan fuentes del mismo a Europa Press.

El texto contiene un preámbulo en el que denuncia que en los últimos días vivieron "la culminación del hastío ante años de maltrato" por parte de la Administración con el acuerdo que puso fin a la huelga que promovía CESM (Confederación Estatal de Sindicatos Médicos) en solitario en Galicia. En este sentido, el manifiesto afea este pacto "unilateral" con el Sergas, que "no representa ni siquiera de forma parcial las demandas" de los facultativos, sino que contiene aspectos "puramente económicos" que "no redundan en la protección de la salud y mejora de las condiciones laborales de los trabajadores y, por ende, no favorecen la mejora en la calidad asistencial".

Las medidas acordadas con CESM, que "no representan las verdaderas inquietudes" de este colectivo profesional, incluye principalmente el aumento del precio de las horas de guardia y del complemento de turnicidad, a implantar desde julio de 2023, así como la posibilidad de que los médicos que compatibilizan su labor en la pública y en la privada puedan cobrar el complemento específico. Eso sí, el acuerdo también recoge asuntos como que los días 24 y 31 de diciembre pasen a ser días de especial consideración de modo generalizado.

Agendas de 30 pacientes y 15 minutos por consulta

Además, el manifiesto que promueve la recogida de firmas exige que se cumpla la normativa europea en materia de contratación y que "se actualicen las plantillas" de los hospitales y la Atención Primaria con la contratación de "profesionales adicionales" para "adecuarse a la creciente demanda". Asimismo, reclaman que "se marquen límites" en las listas de espera.

En el caso concreto de la Atención Primaria, piden agendas con límites de pacientes diarios, 30 para adultos y 25 para Pediatría, 15 minutos mínimo por consulta, respeto para las libranzas tras las guardias y la cobertura de "todas las plazas vacantes" actualmente mediante oposición, entre otras.

También reclaman la jornada de 35 horas semanales, algo que estará vigente a partir de 2025, según acordó el Sergas el jueves con el resto de sindicatos,  y la devolución de los tres días de libre disposición autonómicos.

Junto con todo ello, piden "incentivación activa con medidas concretas" para los puestos de difícil cobertura en hospitales comarcales y centros de salud rurales, que las horas de guardia "se coticen", y que la investigación y la formación de especialistas se compute como jornada laboral.

Temas: MédicosSanidad públicaSERGAS Xunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Foto: Freepik
Enfoque

Colonias Canguesas denuncia un caso "grave de negligencia y maltrato animal institucional"

Una gata apareció, sin que nadie avisara, en el local municipal que la asociación usa para guardar material. El animal acabó falleciendo en una clínica veterinaria

PorMetropolitano
19/05/2025
Enfoque

¿Invasión celeste en Getafe? Cola virtual, errores técnicos y un Coliseum que roza el lleno

El celtismo se moviliza para acudir este fin de semana a Getafe para ayudar al Celta a dar su último paso para poder estar en Europa

PorCarlos I. Castrillón
19/05/2025
Enfoque

Carrefour redobla su apuesta por Vigo con otro súper de barrio que abre domingos y festivos

La cadena francesa sigue ampliando sus supermercados en Vigo y lo hace con una apuesta 'non stop' de lunes a domingo

PorÁngel Vila
19/05/2025
Enfoque

La Xunta anuncia la humanización del entorno de la iglesia de Pereiras, en Mos

En 2024 se anunció un proyecto por un millón de euros que no se ejecutó. Ahora, se presenta un nuevo plan por 399.000 euros

PorUxía Pérez
19/05/2025
ARCHIVO
Enfoque

Investigadores de Galicia avisan que las olas de calor serán más intensas desde 2050 en Península y Baleares

PorMetropolitano
19/05/2025

Investigadores de la UVigo, la USC y el CSIC advierten sobre este fenómeno y señalan que las olas de frío disminuirán en intensidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

15mayTodo el díaMERCARTE EN TUIMERCADO ARTESANAL | TUI

22mayTodo el díaBIRRASETO FESTFERIA GASTRONÓMICA| VIGO

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00SALVATERRA MILENARIAFIESTA | SALVATERRA DE MIÑO

31may12:00VERBENA MARKET EN VIGOMERCADILLO | VIGO

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X