Mos instalará trampas para capturar el mosquito tigre. El Concello de la comarca de A Louriña ha informado de que el municipio acaba de adherirse a la Red Galega de Vixiancia de Vectores (Regavivec), de la Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia para la prevención y lucha contra este insecto. Para ello, según informan desde el Gobierno local, se nombró como persona de contacto y coordinador de la campaña preventiva al Jefe del Servicio de Emergencias de Mos, Rodrigo Iglesias.
Desde agosto del pasado año se detectó la presencia por primera vez en Galicia del mosquito tigre (Aedes albopictus) en varios concellos de la ría de Vigo. El insecto en concreto es una especie exótica invasora originaria del sureste asiático que puede llegar a transmitir algunas enfermedades como las producidas por los virus Chikungunya, dengue o Zika. Con la llegada de la primavera se inicia de nuevo el período de actividad en el que las formas adultas del mosquito vuelven a empezar los ciclos de reproducción y “dada la evidencia científica de lo que ya sucedió en otras comunidades es muy probable que el mosquito continúe la colonización de los territorios colindantes, entre los que se encuentra el municipio de Mos”, detallan desde el Concello.
Así, ante la “posibilidad de que pueda llegar a establecerse el mosquito tigre en la localidad mosense”, la Regavivec ha solicitado la colaboración del Concello de Mos en la lucha contra este insecto. La administración local mosense colaborará con la asociación en la colocación de trampas para capturar este insecto, “contribuyendo a determinar la abundancia de vectores que puedan transmitir patógenos que afecten la salud humana, evaluar el riesgo de transmisión a la población y determinar decisiones para reducir las poblaciones y evitar, así, la transmisión de patógenos a la población”, detallan desde el Concello.
“Gracias a esta colaboración se podrá conocer con premura la distribución de los mosquitos y adelantarse así a la adopción de medidas de prevención y protección, con el fin de evitar su reproducción, dispersión e instalación en los diferentes concellos de Galicia”, matiza. Las alcaldesa mosense, Nidia Arévalo, y la concelleira de Medio Ambiente, Méndez Senlle, declararon a este respeto que “desde el Concello de Mos apostamos por esta colaboración que va a redundar finalmente en una mejora de la salud y el bienestar de la población y de nuestros vecinos”.
Asimismo, informaron de que próximamente investigadores de las universidades de Vigo y Santiago se dirigirán al municipio para instruir al responsable de colocar las trampas, Rodrigo Iglesias, sobre los aspectos más relevantes, como puede ser el lugar idóneo para colocarlas, o la frecuencia, y para darle las instrucciones para la remisión de las capturas. “El material no supondrá coste alguno para la administración local”, concluyen desde el Concello.
El jueves termina en Vigo con un premio de la Lotería Nacional. Una administración de la ciudad vendió al menos un boleto premiado
"En ningún momento creí que estaba cometiendo un delito", afirmó el acusado en el juicio. Asegura que ella le hacía "chantaje"
La acusada le pegó un puñetazo al hombre y luego lo amenazó con una pistola que llevaba en el bolsillo. La pena queda suspendida tres años
La tienda de "gangas" con precios imbatibles abre su segunda tienda en la ciudad y consolida su apuesta por Vigo
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL