El coronavirus sigue mostrando su lado más duro. Más allá de las altas cifras de contagios diarios y de nuevos casos activos, la tercera ola de la pandemia también está provocando un importante número de fallecimientos. De hecho, Galicia ha superado este sábado la cifra de los 1.600 muertes por COVID19 tras notificar Sanidade la muerte de nueve personas que estaban diagnosticadas con coronavirus.
Tres de las víctimas mortales se produjeron en el área sanitaria de Vigo. Se trata de un hombre de 59 años, otro de 84 años y una mujer de 83 años. El número de pacientes por COVID19 fallecidos desde que se declaró la pandemia en el espacio sanitario vigués es de 307.
Según el SERGAS, tanto los tres decesos en el área sanitaria de Vigo como los seis restantes producidos en la comunidad gallega sufrían patologías previas.
A falta de que se hagan públicos los nuevos datos de la situación del coronavirus en Galicia, la comunidad gallega firmó un nuevo récord negativo al batir su marca de nuevos contagios (1.874) y de incremento de casos diarios (1.161). En estos momentos, Galicia registra un total de 18.286 pacientes activos, de los que 3.349 pertenecen al área sanitaria de Vigo (+196), 4.826 a la de A Coruña (+412), 1.545 a la de Lugo (+96), 2.568 a la de Ourense (+155), 1.579 a la de Pontevedra (+94), 2.947 a la de Santiago (104) y 1.472 a la de Ferrol (+104).
En el caso del área sanitaria de Vigo, la tasa de positividad por PCR se dispara hasta un 14,99%, casi el triple del 5% que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) y dos puntos por encima del índice de la jornada anterior. Sanidade detectó ayer 299 contagios confirmados por PCR. Se trata de un dato mejor que el del día anterior -donde hubo 332 nuevos positivos-, pero es una leve mejora que hay que poner en cuarentena ya que se realizaron menos PCR realizadas -ayer 1.994 mientras que anteayer se practicaron 2.614-. El número de personas con COVID19 en Vigo y área es de 3.349.
El Ifevi se llena para disfrutar del Concurso de Rondallas marcado por el rodaje del film con actores como Tamar Novas o Marta Larralde
Paquito el Chocolatero, Potra Salvaje o un pasodoble, las rondallas del área de Vigo se atreven con todo. Así suenan los temazos que han interpretado
Todo el mundo conoce el famoso columpio de Monteferro, pero hay uno más escondido y que te sorprenderá. Descubre sus vistas al Atlántico
Un auténtico viaje a África desde el centro de Vigo. La ciudad ha acogido una celebración de la diversidad que ha terminado en las calles
Liderados pola investigadora María Mayán, buscan terapias innovadoras en envellecemento e cancro. A gala será o 24 de xaneiro
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL