El Concello de Nigrán busca huéspedes con alas y del más variopinto posible para habitar el parque forestal "Os Matos Río Táboas". Con este objetivo, inició el miércoles a colocación de cajas-nido destinadas la pequeñas aves y, en las próximas semanas, añadirá bastantes más para atraer a murciélagos, rapaces y nocturnos.
Mediante esta iniciativa, el Concello quiere estimular la biodiversidad en el parque y contribuir al equilibrio natural en un hábitat donde todavía están creciendo los árboles después de haber sido eliminados los eucaliptos para sustituir con especies autóctonas. A mayores, para conocer mejor la fauna de la zona, se escondieron dos videocámaras de fototrampeo que, mediante sensores, graban al detectar movimiento.
"Más allá del estético y hermoso que resulta observar y escuchar variedad de aves lo cierto es que contribuyen al necesario equilibrio ecológico y, aquí, entre los incendios del 2017 y posterior erradicación de eucaliptos y acacias faltan árboles de gran porte que ofrezcan un refugio acomodado a las aves, por lo que las cajas-nido resultan especialmente apropiadas en estas circunstancias", explica el alcalde, Juan González.
De este modo, la Brigada Forestal Municipal inició esta semana junto a usuarios del CEE Juan María y agentes del distrito XVIII de Medio Rural la instalación de 5 cajas-nido donadas por estos últimos y destinadas a pequeñas aves de jardín. Estas se completarán con otras 20 que fabricarán en el módulo ocupacional de carpintería del CEE Juan María y que se corresponderán la tres tipologías diferentes para así atraer a murciélagos, rapaces y aves nocturnas.
“Dependiendo de la especie a caja-nido es diferente, cambian en función de eso. El orificio de entrada, las medidas, el habitáculo y su distribución interior mudan en función del que se quera atraer”, explican los técnicos de la Brigada Forestal Municipal, quenes entregaron los planos detallados al por menor al CEE Juan María, que su vez se estrena en esta tarea de construir cajas-nido.
"Las aves, al asentarse, ayudan en la dispersión de semillas, en la polinización de plantas y en el control de plagas, pues muchas de ellas se alimentan de insectos. Esto convierte a las casitas de pájaros en una poderosa herramienta natural de control de plagas, eliminando la necesidad de pesticidas y otros productos químicos que podrían dañar el ambiente y la salud del suelo”, explica Carla Pérez, jefa de la Brigada Forestal. Como ejemplo: una pareja de lechuzas se calcula que precisa de mil ratones para cebar las sus pitos y un murciélago come hasta 1.200 mosquitos por hora.
Junto con esta iniciativa, el Concello adquirió dos videocámaras de fototrampeo que, mediante sensores, graban imágenes al detectar movimiento. Estas irán moviéndose por todo el parque para así confirmar la presencia/ausencia de especies, estimar la diversidad, conocer la abundancia relativa de vertebrados terrestres y su densidad, definir patrones de actividad y detectar su comportamiento. "Queremos conocer la fauna del parque en profundidad para establecer siempre medidas coherentes y acordes con ella, en resumen, se trata de alcanzar el necesario equilibrio", explican.
La conselleira de Economía e Industria sostiene que que eso "ya lo hicieron con los pélets, con la AP-9, con Alcoa"
Una gran marcha llena A Pobra para mostrar el rechazo al proyecto de Altri en Palas de Rei (Lugo) y contra la Mina de Touro-O Pino
Concluyen las actuaciones de mejora del entorno y de seguridad, con más iluminación y vigilancia policial en el apeadero
Una vez concluido el 5º Congreso provincial, será el turno de los congresos locales, que deberán finalizar antes de 30 de junio próximo
A música e as persoas portadoras de patrimonio cultural inmaterial serán os protagonistas
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL