Nigrán se vuelca este mes de julio por una buena causa, ayudar a un niño que padece una enfermedad ultrarrara. La música tiene un gran poder para conseguir grandes cosas y gracias a la organización de un festival en Nigrán se podrá disfrutar de una noche cargada de conciertos y al mismo tiempo recaudar dinero para colaborar.
Mauri fue diagnosticado el 22 de enero con la enfermedad de Alexander, después de que sufriese una convulsión en la escuela infantil el noviembre anterior. La enfermedad es ultrarrara y solo la padecen uno de cada mil habitantes. Se trata de una mutación genética neurodegenerativa que afecta al cerebro y produce un deterioro progresivo hasta la muerte. No existe cura ni tratamiento, solo medicación para que los síntomas vayan desapareciendo.
Pero todavía hay esperanza, pues hay varias vías de investigación en España y una de ellas promete bloquear la enfermedad para que no avance. El problema, tiene un coste de un millón de euros. Es por ello que surge esta iniciativa, un festival donde la fiesta está asegurada y toda ayuda será bien recibida.
El evento que hará cantar y bailar a Nigrán tendrá lugar este miércoles 23 de julio en el Esteiro da Foz, un marco incomparable para disfrutar del atardecer con la banda sonora más solidaria. A partir de las 20:00 horas, los asistentes podrán acudir para apoyar a Mauri mientras disfrutan de los conciertos de 42 Grados Norte, Los del Barro, Pacheco Bros y Blue Monk. La comida y la bebida no podía faltar para acompañar esta velada y Lalo's, Chac Mool y Cervezas Banda serán los encargados de que no falten. Además de todas las personas que están implicadas en la organización de este festival, también hay otras que de forma desinteresada están aportando su granito de arena para que esto salga adelante.
Todo el mundo está invitado a apoyar esta iniciativa para contribuir con Mauri y otros niños en su misma situación. Las personas no puedan asistir al evento también podrán ayudar con esta causa a través de la FILA CERO: ES26 2100 4790 4502 0046 2462 con el CONCEPTO: FILA CERO vibranigran
La película "San Simón", rodada en la isla y también en la ETEA, presenta su tráiler antes de su estreno en el Festival de San Sebastián
El alcalde de Vigo demanda en la gratuidad "en todo el recorrido" de la AP-9 y señala que los gallegos pagan el "disparate de Aznar"
El alcalde de Vigo avanza los planes para seguir retranqueando el paseo de la playa de Samil y recuperar el espacio dunar
El Eixo Atlántico confirma que el Tren Celta volverá a conectar Vigo y Oporto en el mes de diciembre sin transbordo en Viana do Castelo
Un "escape room", una caminata sobre Castelao o ciencia en los bares, descubre todo lo que puedes hacer por la G-Night
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL