El Concello de Nigrán acaba de cerrar perimetralmente la zona dunar de Playa América en Lourido (unos 2.000 metros cuadrados de superficie) con el fin de protegerla al máximo y contribuir a la creación de una "micro-reserva" piloto. Para ello invirtió 5.000 a través de la empresa de inserción social Cormo Integral, que empleó a este efecto el mismo sistema que existe desde hace décadas en el área de Panxón: postes de madera con tendido de alambre longitudinal. La iniciativa forma parte de un novedoso proyecto concedido por la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades consistente en crear aquí "microrreservas piloto" con el objetivo de renaturalizarlas al tiempo que se crea conciencia social al respecto.
"El objetivo es mantener el área libre de alteraciones permitiendo que especies autóctonas desplazadas por la intervención humana colonicen de nuevo el lugar", resume el alcalde Juan González. La finalidad es alcanzarlo a través de una campaña de participación pública innovadora, de hecho, ya funciona como un "aula viva" donde se impartirán talleres medioambientales a los centros educativos (en la temporada estival será a toda la ciudadanía interesada). Estas "clases" se extenderán hasta septiembre y correrán a cargo del equipo de trabajo de la firma con base tecnológica Hydrosphere (surgida de una spin-off de la UVigo), la propia Universidade de Vigo (con la participación del Centro de Investigación Mariña y del grupo de Xeociencias Mariñas e Ordenación do Territorio) y el Consello Superior de Investigaciones Científicas a través de las unidades de Cultura Científica (CSIC en Galicia e Instituto de Investigaciones Marinas).
"A diferencia de la zona de Panxón, estas dunas no estaban ni siquiera delimitadas y es una oportunidad única de regenerarlas al tiempo que creamos concienciación social al respecto", destaca el alcalde de Nigrán, Juan González. Desde Hydrosphere señalan Playa América como el lugar más idóneo para este proyecto "al combinar por un lado su alto valor ecológico y estar provisto de sistema dunar y, por otro, tener una elevada afluencia de visitantes y disfrutar de infraestructuras destinadas al ocio y el turismo". Así, el fin último de todos los talleres es aumentar el conocimiento de conceptos básicos y alcanzar un cambio positivo en las actitudes y valores de los participantes que estimule el uso responsable de los espacios, buscando un equilibrio entre la explotación social y económica de las playas y su protección.
"Este proyecto trae consigo dos cosas fundamentales para este gobierno, por un lado proteger mejor nuestro patrimonio natural y, con ello, ganar en ecología, y, por otro lado, creará ciudadanos más comprometidos con su entorno y más sensibilizados medioambientalmente", concluye el alcalde.
El documental protagonizado por una de las mayores actrices de Estados Unidos hace una parada en Mos para conocer uno de sus furanchos
La Orquesta Panorama ha presentado su nueva gira en un show explosivo. "Epic Tour" promete ser uno de los grandes espectáculos de Galicia
Nueva oportunidad laboral en el área de Vigo. O Porriño lanza una oferta de empleo público para distintos puestos, consulta cómo acceder
Un moderno videomarcador, un entorno más amigable y mejoras en las instalaciones. Así transformará Salvaterra este campo de fútbol
Permite identificar un deterioro no control postural que incrementa o risco de caídas
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL