El Concello de Nigrán divulgará desde este verano su patrimonio histórico-artístico más desconocido a través del proyecto "7 Miradas, 7 parroquias", un trabajo divulgativo fruto de la investigación previa del historiador tudense Suso Vila y de la restauradora nigranesa Celia Casás. Con una inversión de 13.406 euros, cuenta con una subvención de la Deputación de Pontevedra para la rehabilitación y señalización del patrimonio cultural y el resultado final se materializa en la digitalización de un libro-guía disponible en los próximos días a través de la web del Concello, carteles con códigos QR en cada punto físico para llegar al mismo y folletos que sintetizan las particularidades de cada una de las siete parroquias de Nigrán, disponibles en castellano, gallego e inglés.
"Nigrán va más allá de playa y mar y este es el mejor verano para poner el foco de atención en nuestro interior y descentralizar el turismo típico de costa evitando aglomeraciones, afortunadamente tenemos mucho que mostrar y por eso presumimos de equilibrio natural. Concretamente, con este proyecto queremos ofrecer una mirada diferente de nuestras parroquias, una mirada que de esta vez va a lo concreto sorprendiendo a los propios vecinos y visitantes", explica el alcalde Juan González, que pone como ejemplo la existencia de una talla románica de Santa Ana en Parada o una virgen pétrea del siglo XVI en la capilla de As Angustias de Nigrán.
Teniendo en cuenta que Nigrán forma parte del Camiño Portugués pola Costa, que cada vez está más en auge, la mayoría de los detalles analizados se concentran precisamente en los templos de Nigrán al ser los más desconocidos, especialmente sus tallas o mismo elementos de su construcción propios de diferentes periodos históricos. "Los propios vecinos de Nigrán desconocemos el valor de nuestro arte sacra; conocerla, difundirla y ponerla en valor es el primer paso para protegerla. La iniciativa surgió de mi propio desconocimiento ante todos esos elementos que llevaba años contemplando sin conocer su origen y su valor real, incide el regidor nigranés.
Tras una primera fase de investigación y recolecta de datos a lo largo de meses en las siete parroquias por parte de Suso Vila y Celia Casás, ambos procedieron a elaborar el material divulgativo en el que se destacan los elementos concretos más valiosos y desconocidos de cada parroquia.
La máquina del "Salacia" se inundó frente a las Cíes y se quedó sin propulsión. Salvamento Marítimo remolcó la embarcación
Galicia registró en algo más de una semana tres incendios que se sitúan entre los más grandes de su historia. En ellos se han quemado 44.500 hectáreas
La línea de alta velocidad seguirá cortada al menos hasta las 17:00 horas entre Sanabria y Ourense. El fuego sigue sin control
El 112 confirma que la A-52 ha quedado reabierta a última hora de este domingo. La carretera entre Vigo y Ourense quedó cortada por los incendios
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL