O Porriño suma fuerzas con Osílice para combatir “una enfermedad que afecta a muchos vecinos”. El Concello de la localidad de A Louriña y la Asociación Gallega de Afectados de Silicosis (Osílice) refuerzan su colaboración. El alcalde, Alejandro Lorenzo, y el presidente de Osílice, Serafín Ramilo, han formalizado el convenio de colaboración por el cual la administración local aportará 2.000 euros para contribuir a sensibilizar sobre esta enfermedad y difundir los aspectos clínicos, preventivos y psicosociales de la silicosis relacionada con la piedra natural.
“Osílice desarrolla una enorme labor desde sus inicios en el año 2013, asesorando y defendiendo los derechos de los enfermos de silicosis, una enfermedad que afecta a cientos de personas en Galicia y muchos vecinos de O Porriño”, explicó el alcalde, “Tenemos el deber de reconocer la labor social que realiza esta asociación y estar a su disposición en lo que sea necesario para ayudar a los enfermos y a sus familias”.
Osílice es la primera asociación de afectados por silicosis de Galicia y la tercera de España. Aunque se creó en O Porriño, donde tiene su sede desde 2013, su ámbito de actuación se extiende a toda la Comunidad Autónoma con el fin de proteger los intereses de los afectados por esta enfermedad, informar, orientar, asesorar y también prestar atención a todo aquel que requiera de sus servicios.
La asociación fue fundada por un grupo de trabajadores afectados por la enfermedad que decidieron emprender para atender a los cientos de personas que, como ellos, padecían esta dolencia. Solo en la región hay diagnosticados unos 500 casos de silicosis.
Más de 80 alumnos de las universidades gallegas se benefician de estas ayudas para estudiar fuera de la Unión Europea
Miles de personas han colaborado a través de WhatsApp para informar sobre los terribles incendios de Galicia. Así ha sido su labor, desde dentro
A Cañiza ha completado la renovación da la conocida como "Ponte das Achas". Así luce este emblemático puente románico ahora
Los dos incendios activos en Galicia han calcinado al menos 23.000 hectáreas. Son los de Chandrexa - Vilariño y el de Carballeda
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL