El Concello de O Porriño continúa su proceso de transformación urbana. Además del ambicioso proyecto de humanización del núcleo urbano, ahora acaba de presentar una nueva iniciativa con la que busca mitigar los efectos del cambio climático y mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.
Para ello, presenta "un gran corredor verde" que recorrerá la localidad con dos zonas ajardinadas y con sombra. Una de ellas atravesará la Avenida de Galicia y la otra la calle Ramón González, que abarca la zona peatonal del centro.
Para lograr este espacio renovado, proyecta instalar un total de 16 grandes jardineras equipadas con árboles de gran porte. Además, para adaptarse al ecosistema, lo hará mediante especies autóctonas como olivos de más de 30 años de antigüedad o ejemplares de calibrachoa, salvias de tipo rosmarinus -romero rasteiro- y juníperos horizontales. Estas plantas tendrán fines ornamentales y contribuirá a la mejora ambiental, eliminando el efecto "isla de calor" del casco urbano.
Se trata de un proyecto alineado con los modelos más innovadores que buscan impactar en la calidad de vida de la población mediante el diseño urbano. Con esta actuación, se pretende generar ambientes más saludables que permiten disfrutar del ocio al aire libre. "La creación de infraestructuras verdes como las que proyectamos no solo mejoran la calidad ambiental, sino que favorecen la conexión y la continuidad de los espacios, creando una red que impulsa la movilidad sostenible y la interacción social", explica el alcalde Alejandro Lorenzo.
En la calle Ramón González se instalarían una decena de jardineras de tres tipologías:
El coste de esta actuación asciende a 128.214,83 euros.
De igual manera, se llevará a cabo una intervención completa en la Avenida de Galicia con la instalación de:
El presupuesto de este proyecto es de 127.470,86 euros.
Ambas sendas verdes quedarán interconectadas en el Parque do Cristo, mejorando no solo la circulación ecológica entre diferentes espacios naturales urbanos, sino que también incentivará la movilidad peatonal y el uso del transporte no motorizado, reduciendo la huella de carbono en la zona.
Para la puesta en marcha de estas obras, el Concello de O Porriño ha presentado una subvención dentro del programa Galicia Refuxio Climático para sufragar su coste. "La ejecución de estos proyectos tendrá, sin duda, un impacto muy significativo en medio ambiente y en la calidad de vida del vecindario", subraya la concelleira de Urbanismo e Medio Ambiente, Antía Carrera.
Según Ryanair, con esta acción penal el pasajero podría enfrentarse a una condena de 3 a 12 meses de prisión
Un nuevo local con vistas al mar para conquistar el área de Vigo. Esto es todo lo que se sabe del proyecto que ha anunciado este restaurante
Vigo y Renfe se reunirán de nuevo para rebajar los tiempos del AVE Vigo-Madrid: reducir paradas, una de las principales medidas
¿Cuándo y a que hora toca cambiar al horario de verano? En poco tiempo los días serán más largos tras el cambio de hora
La nueva ruta cultural de la UVigo se traslada hasta Aquis Querquennis, que permite conocer una muestra del pasado romano en Galicia
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL