Ya es oficial. España no aplicará controles en las fronteras entre los desplazamientos por carretera desde Portugal. Tras la confusión de las últimas 24 horas, el Gobierno ha confirmado finalmente que no habrá nuevos controles o medidas entre ambos países.
Según confirmó la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno de España, María Jesús Montero, “el desplazamiento por tierra con Portugal va a volver a donde estaba, no se va a requerir ningún protocolo o prueba adicional a lo que ya se venía plantando”, ha asegurado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
“Es como si se hubiera mimetizado en el documento lo que se estaba produciendo en otros espacios cuando ya previamente eso no existía”, explicó la ministra portavoz para “pedir disculpas si ha podido generar alguna confusión”.
María Jesús Montero ha asegurado que Sanidad revisará este miércoles la resolución de la Dirección General de Salud Pública relativa a los controles sanitarios a realizar en los puntos de entrada de España para modificar esta obligación que requería disponer de un certificado a los viajeros que cruzaran la frontera entre España y Portugal por vía terrestre. “El propio Ministerio ha dicho que se va a revisar y entiendo que mañana se va a revisar la totalidad del documento y también estará incorporada esa modificación”, aseveró.
El diario portugués Público ya recogió esta mañana las palabras del ministro de Asuntos Exteriores, Augusto Santos Silva, en el que explicaba que el Gobierno español "reculó" y no recuperará los controles en la frontera, una medida que causó una importante indignación en Portugal, que amenazó con aplicar "medidas recíprocas".
El debate sobre la regulación de la frontera entre España y Portugal se zanjó hace casi un mes. Tras finalizar el “estado de emergencia” en Portugal, el pasado 9 de mayo, el Consulado General de España en Lisboa señalaba que la movilidad por ocio al país vecino estaba totalmente permitida siempre que se produjera a través de la frontera terrestre. Las dudas surgieron ante el decreto portugués que establecía que solo se permitían los viajes esenciales para aquellos países con una incidencia acumulada a 14 días igual o superar a 150 casos, un indicador que por aquel entonces afectaba a España. Tras las dudas iniciales, la normalidad se instaló en el territorio transfronterizo de Galicia y Portugal en el último mes.
Una de las tiendas de mascotas más queridas de Vigo volverá a abrir sus puertas. Una antigua clienta decide darle una segunda vida al local
Las Rías Baixas impulsan estos 13 proyectos audiovisuales este año. Un sector que pone este territorio en el mapa para todo el mundo
Un vídeo muestra las agresiones que sufrieron los aficionados del Celta tras la victoria. Los ultras del Dinamo de Zagreb se mostraron muy violentos
Mos saca a licitación las obras para transformar uno de sus parques. Un proyecto que hará de este espacio un referente en el área de Vigo
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL