El personal de las Galiñas Azuis, de los centros de día, de las residencias, de las viviendas comunitarias, de las oficinas de I+B y de los centros de Quérote+ y de los Servizos Centrais se unen en busca de la estabilización del personal con una huelga que arrancará en septiembre. La huelga, convocada por CNT Galiza, afectará a once Galiñas Azuis de la ciudad de Vigo y su área, es decir, las de Baiona, Gondomar, Mos (A Veigadaña y Porteliña), Nigrán, O Porriño (Torneiros y Doantes), Salceda de Caselas, Soutomaior, Vigo (Rúa Palencia e Valadares); y al centro de mayores de Teis.
La huelga arrancará en dos semanas y afectará a los "períodos de adaptación de los niños y niñas que van por primer año a la escuela" y también a las "rutinas de las más de 500 personas mayores que hacen uso de los servicios del Consorcio", explican desde CNT Galiza. La huela se extenderá desde el 5 al 16 de septiembre, del 3 al 14 de octubre, del 2 al 11 de noviembre y del 12 al 23 de diciembre.
Las trabajadoras lamentan la "nula intención política de negociar para evitar la paralización de los servicios que afectará a más de 5.000 familias en Galicia" y acusan a las autoridades de "ninguneo a unos servicios de los que non son usuarias". En el manifiesto, publicado en la página de la CNT Galiza y en las redes sociales denuncia un "desmantelamiento encubierto". "O proceso selectivo que se está a negociar, non busca a estabilización do persoal e desmantelará os equipos de traballo. O resultado será a perda de capital humano, algo insubstituíble, e redundará na diminución irremediable da calidade do servizo", aseguran.
En el manifiesto publicado, las trabajadoras también recuerdan los puntos a negociar para conseguir la resolución definitiva de un conflicto que "lleva más de cuatro años en la agenda, pero que nadie parece tener voluntad de solucionar". "As mulleres do Consorcio vémonos obrigadas a seguir adiante cunha folga durísima, que convocamos en xullo, e coa que queda en evidencia a absoluta indiferenza que mostran ante esta situación os seus responsables: Sr. Rueda, Presidente da Xunta de Galicia, Sra. Fabiola García, Conselleira de Política Social, Sr. Barreiro, Director Xeral de Función Pública e Sr. Perfecto, Xerente do Consorcio Galego de servizos de Igualdade e Benestar".
El BNG señala que "Caballero ha cruzado todas las líneas rojas tratando las alegaciones como papel higiénico para imponer su PXOM"
O Castro no volverá a cerrar por el deterioro de su acceso. Vigo busca renovar el rostro de esta joya de su patrimonio
La Fiscalía atribuye a Ángel un delito de asesinato con la agravante de parentesco y de género y dos delitos de lesiones psíquicas graves
Los hechos ocurrieron en 2023 mientras el varón estaba consumiendo bebidas alcohólicas durante el vuelo con una conducta "hostil y agresiva"
En Oceanografía, está entre las 200 mejores (en el tramo 151-200) y en Ciencias Agrícolas entre las 300 (en el tramo 201-300)
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL