• Proyecto turístico Baiona
  • Restricciones tráfico Vigo
  • National Geographic Navidad Vigo
  • Cementerios Vigo
  • Pizza Vigo
  • Cine Vigo
  • Samaín Barco Vigo
  • Samaín Baiona
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Orpagu construirá una nave frigorífica en Tui y creará 30 puestos de trabajo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
27/03/2021

Coincidiendo con el 25 aniversario de su fundación, la Organización de Palangreros Guardeses (Orpagu) marca un hito en su historia con la compra de los terrenos en los que se construirá la planta frigorífica que los socios anhelaban desde hacía tiempo y que les permitirá dar un paso más en la gestión del producto que pescan.

Con la mente en la mar pero manteniendo los pies en la tierra. Así quieren trabajar los armadores guardeses, trasladando la valentía innata de los pescadores a la iniciativa empresarial, planteando proyectos de futuro enraizados en el pasado y con mucho presente para el desarrollo pleno del Baixo Miño y de su población. Todo ello aunando en un solo centro la conservación del producto y el desarrollo del I+D.

Másnoticias

Galicia cataloga 196 "tesoros" en la costa del área de Vigo para facilitar su recuperación con nuevos usos

Galicia cataloga 196 "tesoros" en la costa del área de Vigo para facilitar su recuperación con nuevos usos

28/10/2025
La muralla medieval que resurge con el proyecto de reforma de una plaza en Tui

La muralla medieval que resurge con el proyecto de reforma de una plaza en Tui

26/10/2025

La búsqueda del terreno para ubicar la nave frigorífica no fue tarea fácil, dada la necesidad de espacio que requiere una instalación como la planeada por Orpagu. Finalmente, la organización guardesa encontró la parcela adecuada en Tui, con lo que mantiene su actividad en el Baixo Miño, que era el objetivo perseguido desde un principio.

Con una inversión de seis millones de euros, la planta y centro de I+D se ubicará en el parque empresarial de Areas, que cuenta con una estratégica situación por su acceso directo a la A55 y a la Vía Tui-A Guarda. La nave albergará un almacén frigorífico con capacidad para 3.000 toneladas de pescado y un aula de experimentación para trabajar en nuevos productos y formatos con la intención de llegar al mayor número de consumidores posible. Desde Orpagu, prevén generar más de 30 puestos de trabajo directos en el Baixo Miño cuando la planta esté a pleno rendimiento, lo que se estima que suceda en el último trimestre de 2022. Con la premisa, además, de generar trabajo a largo plazo potenciando la cualificación de los empleados a través de un plan de formación específico en el que colaborarán los concellos de A Guarda y Tui.

Tras la firma de la compra de los terrenos, el vicepresidente de los palangreros y la directora gerente de Orpagu se desplazaron al Concello de Tui, en donde mantuvieron una reunión con el alcalde de la localidad, Enrique Cabaleiro, y su homólogo de A Guarda, Antonio Lomba, para hablar de distintos aspectos relacionados con la nueva planta frigorífica. Una misma costa y un mismo mar deparan un proyecto conjunto y beneficioso para ambos ayuntamientos, tal y como quedó de manifiesto en las declaraciones de los dos regidores.

Tui y A Guarda destacan la dimensión del proyecto

El alcalde de Tui, Enrique Cabaleiro, destacó la importancia de que la mayor asociación de palangreros de Europa se establezca en el polígono industrial de Tui, en el Baixo Miño: “Estamos hablando de una de las inversiones más importantes a nivel industrial de los últimos años, para nosotros es un orgullo haber sido elegidos para su ubicación”. Asimismo, subrayó la relevancia de la empresa “para la dinamización de nuestro sector comercial y empresarial, por lo que va a significar en cuanto a empleo y en el sector servicios”. Cabaleiro quiso agradecer públicamente a Orpagu su apuesta por Tui: “Sabemos que podría disponer de otras ubicaciones quizás más cómodas y menos costosas”, al tiempo que aplaudió la colaboración del alcalde de A Guarda, Antonio Lomba, “para que esta planta se construyese en el Baixo Miño”.

El regidor guardés, por su parte, mostró su orgullo “como guardés y descendiente de marineros” ante el “paso de gigante” que ha dado la organización con sede en A Guarda: “Creo que Orpagu es todo un símbolo, una asociación que siempre se adelanta a los tiempos. Y, si algo faltaba, era la capacidad de procesar aquello que éramos capaces de traer a tierra desde el mar, de darle ese valor añadido a sus capturas. Ese camino empieza hoy”, señaló.

Antonio Lomba también reconoció que le hubiera gustado que la nave se construyera en A Guarda: “No pudo ser, entiendo los motivos y entiendo que el aislamiento de A Guarda es precisamente uno de ellos. Necesitamos una A Guarda mejor comunicada. Esa es la única pena que me queda con este proyecto, aunque entiendo que a nivel comarcal todos ganamos”.

Orpagu: de A Guarda a Estados Unidos

La Organización de Palangreros Guardeses se involucró hace años en la comercialización de sus productos, así como en sus procesos de transformación y su comercialización directa al consumidor. El éxito de su tienda y de la venta online, así como la buena acogida de las nuevas presentaciones de pez espada y atún, han contribuido a fortalecer la presencia de la marca de estos armadores tanto en España como en el exterior (Estados Unidos, Reino Unido, Suiza, Dinamarca, Holanda, Portugal y Alemania, entre otros).

La iniciativa de Orpagu, que cuenta con financiación europea y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, responde fielmente a los principales objetivos que rigen el FEMP (Fondo Europeo Marítimo y de Pesca): ayuda a los pescadores en la transición a la pesca sostenible; colaboración con las comunidades costeras para diversificar sus economías; y apoyo a proyectos que creen empleo y mejoren la calidad de vida de la población en el litoral.

Temas: A GuardaO Baixo MiñoTui
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Arranca la demolición del histórico restaurante que fue la 'Capilla Sixtina' de Vigo, avanza el Barrio do Cura
Enfoque

Arranca la demolición del histórico restaurante que fue la 'Capilla Sixtina' de Vigo, avanza el Barrio do Cura

Vigo se despide de un trozo de su historia. Las obras del Barrio do Cura avanzan con la demolición de este histórico restaurante

PorAlfredo Teja
29/10/2025
Vigo recupera una de sus escenas más idílicas para la Navidad
Enfoque

Vigo recupera una de sus escenas más idílicas para la Navidad

Los photocalls de la Navidad comienzan a brotar en Vigo. El Casco Vello recupera una de sus escenas más idílicas

PorMetropolitano
29/10/2025
Denuncian la tala de árboles en Navia y aseguran que Vigo "non soporta xa máis arboricidio"
Enfoque

Denuncian la tala de árboles en Navia y aseguran que Vigo "non soporta xa máis arboricidio"

El BNG de Vigo denunció la tala de cinco carballos durante las obras de urbanización del Plan Parcial de Navia

PorMetropolitano
29/10/2025
Vigo rediseña todos sus contenedores: adiós al verde para los residuos
Enfoque

El Concello de Vigo avisa de que la ciudad pasará un día sin servicio de limpieza

Vigo pasará 24 horas sin servicio de limpieza ni recogida de basura en toda la ciudad. No se trata de una huelga ni de falta de personal

PorMetropolitano
29/10/2025
A Cátedra Feminismos 4.0 financia sete investigacións sobre a perspectiva de xénero
Enfoque

A Cátedra Feminismos 4.0 financia sete investigacións sobre a perspectiva de xénero

PorMetropolitano
29/10/2025

As edicións previas de Cátedra Feminismos permitiron impulsar outros 34 proxectos vinculadas ao espazo dixital e as STEM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X