Alertas
jueves, 30 de marzo 2023
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Otro mundo es posible en el Festival As Revenidas

Otro mundo es posible en el Festival As Revenidas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ángel VilaPorÁngel Vila
21/08/2017

Tocó sudar en el último día del Festival As Revenidas. El sur de Galicia registraba temperaturas récord. El sol calentaba el recinto a unos 40 grados. Mucho calor. Los festivaleros asumieron el desafío. La apertura de puertas coincidía con un cambio en el “menú” de la tercera jornada del evento. Auxili relevaba a Sara Hebe. La reggae-band, que hacía su primera parada en Galicia, elevaba todavía más la temperatura en el Escenario Mahou. Era el aperitivo jornada de un Festival As Revenidas que al séptimo día decidió no descansar.

Másnoticias

Proteger el islote de Areoso, la preocupación de la Xunta y A Illa por este tesoro de las Rías Baixas

La Xunta incrementa la cifra de visitantes diarios permitidos en el islote de Areoso

26/03/2023
El Resurrection Fest apuesta por el amor con la nueva posibilidad de casarse en el festival

El Resurrection Fest apuesta por el amor con la nueva posibilidad de casarse en el festival

24/03/2023

Auxili finalizaba el concierto tirando agua a su entregado público. Había ganas de fiesta en Vilaxoán. Muchas. La gran virtud del festival más cultural y solidario de Galicia es la continuidad entre sus conciertos. La música se alternaba a la perfección entre los dos escenarios del recinto. Tras Auxili llegó el momento de las mujeres. Las gallegas Voodoo fue el preludio perfecto de las letras reivindicativas de la argentina Sara Hebe, que arrancó su actuación con una protesta a un guardia jurado que advirtió a un grupo de chicas que no podían estar en toples.

La locura llegó con Leo Arremecághona

El Escenario Rei Zentolo era el lugar para presumir de la música gallega. Primero fue Voodoo. Alrededor de las 21:15 horas, Leo Arremecághona se ganaba a las miles de personas disputar a darlo todo en la recta final del Festival As Revenidas. El “hombre orquesta” regalaba un concierto único, cercano, con la irrupción de Ezetaerre como sorpresa. Su “primerísimo plano” ante la cámara de Metropolitano.gal ilustra el espectáculo que brindó un Leo Arremecághona que finalizó su actuación tirándose al público y recorriendo parte del recinto “volando” como si fuera Superman.

Txarango y su “otro mundo es posible”

El Festival As Revenidas llegaba a su recta final. Uno de los cabezas de cartel de esta edición, Txarango, hacía bailar y saltar a un público que se entregaba a los acordes y las letras de este grupo catalán que llevaba sin actuar en Galicia desde hacía tres años. Su mensaje de “otro mundo es posible” caló. Con su música y su buen rollo, el mundo es, al menos, “un poquito mejor”.

Los gallegos Zapa recogieron el testigo de Txarango. Era el momento de los revenidos y las revenidas más rockeros. La banda compostelana supo mantener el ritmo alto dejado por el grupo catalán en un público que afrontaba las últimas horas de tres días de fiesta y se preparaba para la despedida de un cartel que cerraba Bohemian Betyars.

El conjunto húngaro llevó la locura hasta límites insospechados. Las fuerzas de los festivaleros estaban en la reserva, pero Bohemian Betyars -otro de los grandes reclamos de esta edición del Festival As Revenidas- supo exprimir al máximo esas últimas fuerzas de las miles de personas con una declaración de amor a dos productos representativos de Galicia, las sardinas y el licor café.

La duendeneta, el broche final al Festival As Revenidas

El festival de Vilaxoán tiene como gran objetivo potenciar la música local. La Duendeneta, aparcada cerca del Escenario Rei Zentolo, era otra forma de disfrutar de la música gallega. Desde la furgoneta emanó la música que puso el broche final a un Festival As Revenidas que está en plena forma.

Recta final de los Festivais Rías Baixas

Tras el Festival As Revenidas, el calendario de los denominados #RíasBaixasFests sólo quedan dos citas para que los festivaleros disfrutan de la mejor música en el sur de Galicia. Este fin de semana la fiesta se traslada al Val Miñor con el Vive Nigrán mientras que el 9 de septiembre Arousa pone fin a esta “ruta festivalera” con la Festa Cidade Europea do Viño.

Temas: ArousaFestivais Rías BaixasFestival As Revenidasfestivales en Galiciamúsica en GaliciaRíasBaixasFestsVilaxoán
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

marzo de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vilaboa

Más noticias

La Xunta destina casi 750.000 euros a la restauración y conservación de As Gándaras de Budiño
Enfoque

La Xunta destina casi 750.000 euros a la restauración y conservación de As Gándaras de Budiño

...

PorMetropolitano
29/03/2023
A UVigo convoca novas bolsas de desprazamento para alumnos en prácticas de ata 300 euros
Enfoque

A UVigo convoca novas bolsas de desprazamento para alumnos en prácticas de ata 300 euros

...

PorMetropolitano
29/03/2023
El comité de Vitrasa confirma la huelga para el fin de semana ‘grande’ de la Reconquista de Vigo
Enfoque

El comité de Vitrasa confirma la huelga para el fin de semana ‘grande’ de la Reconquista de Vigo

...

PorEuropa Press
29/03/2023
Las obras en la autovía Tui-A Guarda obligarán a cortar un tramo de la A-55 esta madrugada
Enfoque

Las obras en la autovía Tui-A Guarda obligarán a cortar un tramo de la A-55 esta madrugada

...

PorMetropolitano
29/03/2023
A UVigo convoca novas bolsas de desprazamento para alumnos en prácticas de ata 300 euros
Enfoque

A UVigo convoca novas bolsas de desprazamento para alumnos en prácticas de ata 300 euros

PorMetropolitano
29/03/2023

O prazo de solicitude da nova bolsa de desprazamento para alumnos de prácticas, pionera na UVigo, estará aberto ata o próximo 13 de abril

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

marzo de 2023

Tipo de evento

Todos

Conciertos

Espectáculos

Festivales

Festivos

Fiestas

Planes y actividades

Concello

Todos

A Cañiza

A Guarda

Arbo

As Neves

Baiona

Bueu

Cangas

Covelo

Gondomar

Moaña

Mondariz

Mos

Nigrán

O Porriño

O Rosal

Oia

Ponteareas

Pontevedra

Portas

Redondela

Salceda de Caselas

Salvaterra do Miño

Soutomaior

Tomiño

Tui

Valença

Vigo

Vilaboa

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Enviar evento
  • Hemeroteca

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X