A finales del mes pasado, la ciudad de Ourense recibía un fuerte varapalo. La Xunta de Galicia decretó la prohibición de bañarse en uno de los principales reclamos locales. Desde entonces, quedó prohibido el uso y disfrute de las pozas termales del Muíño da Veiga, en la ribera del Miño. Todo, según la orden, al considerar que no se cumplen los requisitos técnicos y sanitarios establecidos por la normativa autonómica.
Ahora, el Concello de Ourense ha anunciado que ambas administraciones colaborarán para revertir la situación. Para ello, y puesto que no se prevé una modificación de la normativa que se adapte a las características específicas de este espacio, se contemplan otras alternativas.
El Concello "deberá solicitar la catalogación de las aguas como termales y minero medicinales y, posteriormente, realizar las obras que sean necesarias para que las instalaciones se adapten a lo establecido en la Ley 8/2019, siempre que la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil autorice la ejecución de dichas obras". Así lo ha trasladado el Gobierno local en un comunicado.
Aseguran que "el agua es totalmente sana aunque no cumpla con la normativa de la Xunta", por lo que contemplan reabrir con la instalación de los carteles que especifiquen la prohibición de baño o recomendación de no bañarse". El alcalde ha especificado que la solución definitiva "es una cuestión a medio plazo, que puede llevar un año, dos o tres".
Medio Rural activa la situación 2 de emergencia por la proximidad del fuego a los núcleos de O Pedreiro y O Urzal, en Arbo
Sebastián Yatra, que arrasó hace tres años en su conciertazo en Vigo, muestra su cariño a la ciudad en sus redes sociales
El exregidor de Catoira, que gobernó durante 30 años,cobró de las arcas municipales al tiempo que percibía su pensión
Vigo da el primer paso para cubrir la pista deportiva de Zamáns, que supondrá una inversión de 800.000 euros
Las dos plataformas son un resultado de un proceso colaborativo entre las ramas de filología, educación y tecnología
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL