• Fiestas gastro Galicia
  • Turborrotonda Vigo
  • Proyecto Nigrán
  • Plan en Vigo
  • Noite do Averno Salceda
  • Navidad Vigo
  • Escapismo Ponteareas
  • Oferta Vueling
  • Torneo futbolín Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Ourense cumple ya 15 días en situación 2 por los graves incendios: "No queda nada por arder"

El mayor incendio de Galicia, el de Larouco, ha arrasado con al menos 30.000 hectáreas

Vista tras el incendio en San Vicente de Leira en Villamartín de Valdeorras, Ourense - Rosa Veiga - Europa Press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
26/08/2025

Este martes han transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta por incendios en la provincia de Ourense, el 12 de agosto, por una oleada "anómala", según ratificaba la Consellería de Medio Rural, derivada por una sequía prolongada durante dos meses, con precipitaciones por debajo de la media de los últimos treinta años.


  • Te puede interesar: Voluntarios que combaten los incendios de Galicia por WhatsApp: "Lo único que nos mueve es ayudar"

Ahora, con más de 70.000 hectáreas calcinadas, los municipios afectados están en proceso de "encajar el golpe". "Se siente como un puñetazo en el estómago", así lo ha expresado en declaraciones a Europa Press Enrique Barreiro (PSdeG), alcalde de Vilamartín de Valdeorras, uno de los municipios más afectados por la ola de incendios.

Másnoticias

Así es el protocolo de la Xunta para el SAF, desde evaluar de riesgos a acompañar a profesionales

Así es el protocolo de la Xunta para el SAF, desde evaluar de riesgos a acompañar a profesionales

13/10/2025
Vueling se suma al "Ciber Monday" con una oferta exprés de vuelos baratos desde Galicia

Vueling tira los precios con esta oferta que te dejará volar barato desde Galicia

13/10/2025

Con un sector forestal "100% arrasado" y aldeas como San Vicente de Leira o Cernego que han sufrido importantes pérdidas en daños materiales, Vilamartín afronta consecuencias "muy duras". "Es muy complicado de explicar, a veces no te deja ni respirar", ha añadido.

Una sensación que comparte Aurentino Alonso (PSdeG), alcalde de O Barco de Valdeorras. "Han sido 15 días de mucha tensión", indica. A pesar de que, dice, el municipio no ha sufrido muchos "daños materiales", Alonso lamenta una "pérdida medioambiental tremenda".

"Más de 40.000 hectáreas, vivimos todos en estado de alerta, es una barbaridad", ha expresado la alcaldesa de Larouco, Patricia Lamela (PP), un municipio que ha contabilizado 3 casas calcinadas hasta el momento y pueblos en los que "ya no queda nada por arder".

Una reflexión

Tras dos semanas de "cansancio y desesperación", alcaldes y personal de extinción coinciden en la necesidad de "poner en valor el monte". "La política y la manera de gestionar los incendios tiene que cambiar" ha explicado Néstor Ogando (A Gudiña).


  • Te puede interesar: Mos organiza una recogida solidaria de material para las personas afectadas por los incendios

"No podemos esperar a que estén activas todas las brigadas solo durante los tres o cuatro meses de verano y que el resto del año no tengamos nada, es ahí donde hay que incidir", añade Aurentino Alonso (O Barco).

Con medios que "no llegan" y vecinos que "iban defendiendo como podían" sus propiedades, O Barco lamenta una situación que "multiplica con creces" a la vivida durante los incendios del año 2022. "Ha sido algo extraordinario, todo lo que ha ardido de riqueza, madera y monte", añade.

El principal problema, destaca, es el incumplimiento de las franjas perimetrales. "En los últimos cinco años abrimos cerca de 1.000 expedientes sancionadores, pero el problema sigue estando ahí", lamenta.

Señala que desde el ayuntamiento no existe la "capacidad suficiente" para gestionar "todo lo que se pide a nivel normativo" y solicita a la Xunta de Galicia que "busque la manera" de cumplir con la normativa de las franjas perimetrales.

Por su parte, Néstor Ogando (A Gudiña), incide en que uno de los factores principales es el abandono del rural. "Los pueblos ahora están abandonados, ahora hay muy poco ganado", ha destacado. "Si queremos salvar lo poco que nos queda del rural hay que ponerse las pilas", añade.

Ayudas tras los incendios

Este martes tendrá lugar el Consejo de Ministros donde se declararán zonas catastróficas las áreas afectadas por el fuego y se celebrará, también, un Consello extraordinario de la Xunta este viernes para gestionar las ayudas a los afectados por los incendios.

Un Consello que presentará "inversiones cuantiosas", según avanzaba el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en ayudas que estarán dirigidas tanto al sector vitivinícola como a viviendas y a prevención.

Así, los municipios afectados registran numerosas necesidades tras dos semanas luchando contra los fuegos, entre ellas, suplir la falta de pasto para el sector ganadero, hacer frente a los daños materiales ante las viviendas calcinadas, resolver los problemas de movilidad o el abastecimiento de agua y electricidad.


  • Te puede interesar: Cientos de personas se concentran en Vigo por los incendios: "Nunca máis, lume forestal"

"Hemos metido agua y luz y en algunas zonas hemos puesto alumbrado también, lo fundamental ahora es perimetrar las casas en malas condiciones y asegurar en la medida de lo posible que no suponga un peligro", ha recalcaldo Enrique Barreiro (Vilamartín).

En ayuntamientos como O Barco o A Rúa preocupa especialmente el abastecimiento de agua potable. Según ha explicado María González (BNG), alcaldesa de A Rúa, "mucho material de los incendios" se ha depositado en las zonas de captación de agua, por ello, "habrá que hacer analíticas una vez acabe el humo para saber si se puede consumir".

En los municipios de Trives, Montederramo u Oímbra, la preocupación se centra especialmente en la falta de suministro para el ganado. "Es necesario suministrar alimento para el ganado y todo lo que pueda aportar la Administración", ha señalado Francisco Rodríguez (PP), alcalde de Oímbra.

Temas: GaliciaincendiosOurense
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Así es el protocolo de la Xunta para el SAF, desde evaluar de riesgos a acompañar a profesionales
Enfoque

Así es el protocolo de la Xunta para el SAF, desde evaluar de riesgos a acompañar a profesionales

Rueda destaca que el objetivo es prevenir cualquier tipo de violencia que bien sea laboral, física, psicológica o sexual

PorEuropa Press
13/10/2025
Vueling se suma al "Ciber Monday" con una oferta exprés de vuelos baratos desde Galicia
Enfoque

Vueling tira los precios con esta oferta que te dejará volar barato desde Galicia

Vueling lanza una oferta para que viajeros de Galicia puedan coger vuelos desde 13 euros este otoño. ¡Estos son los destinos que ofrece!

PorIván Dacal
13/10/2025
¡Alerta, estafa! El Concello de Vigo avisa sobre un timo con la PassVigo y viajes gratis
Enfoque

Polémica con Vitrasa en Vigo, denuncian fallos en la PassVigo con cobros indebidos a menores de 15 años

El BNG de Vigo reclama soluciones inmediatas de estas incidencias que impiden a menores de 15 años tener el billete gratis

PorCarlos I. Castrillón
13/10/2025
Nigrán abre un concurso de ideas para una gran área deportiva de referencia: esto es lo que habrá
Enfoque

Nigrán abre un concurso de ideas para una gran área deportiva de referencia: esto es lo que habrá

El futuro parque deportivo inclusivo tendrá un presupuesto de hasta 4,5 millones de euros para deportes adaptados y no adaptados

PorÁngel Vila
13/10/2025
La UVigo repartirá 45.000€ en becas a los mejores estudiantes
Enfoque

Oposiciones para la UVigo, la OPE contará con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador

PorCarlos I. Castrillón
10/10/2025

Propone crear 72 nuevas plazas potenciales de PDI: una de catedrático, 32 de profesor permanente laboral y otras 39 de profesor titular

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X