• Alerta por lluvia
  • Centro boutique Vigo
  • Próxima apertura Vigo
  • Inversiones Xunta Vigo
  • Mercado Reciclado
  • Fiesta Vigo
  • Casa Rías Baixas
  • Samaín Tomiño
  • Navidad Portugal
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Panjón o Puenteareas: xigantes como Google continúan a deturpar a toponimia galega

Panjón o Puenteareas: xigantes como Google continúan a deturpar a toponimia galega
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
16/01/2018

Villagarcía de Arosa*. Sangenjo*. Bayona*. La Guardia*. Puenteareas*. Oya*. Panjón*. Así até unha listaxe interminable de topónimos alterados. Os grandes da internet, nomeadamente Google, continúan a incumprir as leis que afectan á toponimia de Galicia e inclúen nos seus buscadores e servizos de mapas online nomes que non obedecen nin ó uso, nin á legalidade, nin á coherencia.

Falando de legalidade non existen dúbidas. “Os topónimos de Galicia terán como única forma oficial a galega”. Así o establece a Lei 3/1983 de Normalización Lingüística quen engade que unicamente é a Xunta de Galicia a encargada de determinar “nomes oficiais dos municipios, dos territorios, dos núcleos de poboación, das vías de comunicación interurbanas e dos topónimos de Galicia”. O propio Parlamento de España aprobou en 1998 a lei “sobre el cambio de denominación de las provincias de La Coruña y Orense”, recoñecendo que “la actual provincia de La Coruña se denominará oficialmente A Coruña, en concordancia con el nombre oficial de A Coruña que tiene reconocida su capitalidad”. O mesmo acontece con Ourense. Porén, servizos como Google ou Facebook parecen omitir decididamente a legalidade vixente.

Másnoticias

Las pruebas de la selectividad de 2019 ya tienen fecha con la "repesca" en julio

Abre el plazo para inscribirse en la nueva convocatoria de exámenes Celga

14/09/2025
El "hombre Google" sorprende en Vigo paseándose por el Halo, Porta do Sol y más

El "hombre Google" sorprende en Vigo paseándose por el Halo, Porta do Sol y más

28/08/2025

No caso do uso, a experiencia indica que a deturpación da toponimia galega complica as cousas máis que favorecelas. Coas institucións empregando, como corresponde, a forma oficial en lingua galega, e os cidadáns facendo o propio, esta alteración implica que se dificulte a procura de empresas, negocios e lugares nestes servizos empregados masivamente por millóns de usuarios. No peor dos casos provocará que potenciais clientes ou visitantes non dean co que buscaban e se decanten por unha opción alternativa.

Pero a incoherencia das multinacionais vai máis alá xa que mestúranse topónimos castelanizados irregularmente con outros na súa forma en galego. Soamente na Área Metropolitana de Vigo atópamos nunha primeira ollada Porriño* (O Porriño), xunto a Puenteareas* (Ponteareas), O Toxo, A Granxa o San Xoán. Cal é o criterio empregado para usar un ou outro servizo? Sen resposta. A propia Xunta de Galicia asegura que fixo constar a Google os erros nos nomes das localidades e se puxo a disposición da empresa para traballar en común. Polo de agora, sen resposta da multinacional.

Na mesma páxina mestúrase o termo Puenteareas*, que non obedece a ningunha listaxe nin clasificación oficial, co legal Ponteareas // Wikipedia

Tanto o “Nomenclátor Geográfico Nacional y Toponomia Oficial” do Ministerio de Fomento como o “Nomenclátor de Galicia”, elaborado pola Xunta inclúen soamente os termos oficiais e non é posible atopar denominacións como Puenteareas*, Oya* ou Bayona*. Empresas como Google non se poderían defender asegurando que empregan esas listaxes oficiais. Cal é o motivo entón? Tamén a Wikipedia continúa emperrada nunha política disparatada na que se mesturan castenalismos, topónimos inventados con outros oficiais nunha castelanización totalmente demente.

No caso de Facebook ou Apple, que no pasado incumprían a normativa, xa recuaron e modificaron parcialmente os seus servizos de mapas. Facebook fai uso agora da tecnoloxía de Here Maps, que é respetuosa coa lexislación vixente. Tampouco alternativas como Open Street Maps inclúen toponimia deturpada. Porén, os servizos de Google son os empregados pola maioría, polo que a constante violación da normativa oficial supón non soamente un erro que non parecen querer arranxar, senón tamén un menosprezo á cultura galega.

Temas: galegogoogleinternetlingua galega
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Un conductor de ambulancia en O Porriño triplica la tasa de alcohol y se da a la fuga
Enfoque

Muere un motorista tras salirse de la vía y caer a la ría de Pontevedra

Un conductor se percató de una moto siniestrada pero no veía al conductor. El fallecido se había precipitado a la ría de Pontevedra

PorEuropa Press
20/10/2025
Vigo ganará un revolucionario "centro boutique" para el cuidado integral y deportivo de las mujeres
Enfoque

Vigo ganará un revolucionario "centro boutique" para el cuidado integral y deportivo de las mujeres

Un entrenador especializado en la salud integral de las mujeres abre su propio centro en Vigo. Un revolucionario concepto a punto de inaugurar

PorSara Rodríguez
19/10/2025
A la venta una espectacular casa con jardín y piscina junto una de las playas top de las Rías Baixas
Enfoque

A la venta una espectacular casa con jardín y piscina junto una de las playas top de las Rías Baixas

Una sorprendente casa de una planta con jardín, barbacoa y piscina se vende en Nigrán por casi un millón y medio de euros

PorIván Dacal
19/10/2025
Enfoque

Redondela viajó en el tiempo para revivir la histórica Batalla de Rande

Redondela volvió a viajar en el tiempo para recrear la Batalla de Rande. Representaciones teatrales, mercado y mucho más durante el fin de semana

PorMetropolitano
19/10/2025
La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental
Enfoque

La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental

PorMetropolitano
16/10/2025

La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X