• Planazos finde
  • Liquidación en Vigo
  • La Vuelta
  • Proyecto turismo
  • Eclipse lunar
  • 120 años de bar
  • Celta 360
  • Reapertura vintage
  • Urbanismo Vigo
  • Festas do Cristo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Paro del transporte: el rural gallego se queda con leche sin recoger y riesgo de muerte de animales

Transportistas forman piquetes en la carretera N-VI en el tercer día de huelga indefinida del transporte de mercancías, a 16 de marzo de 2022, en Rábade, Lugo, Galicia (España). // Carlos Castro - Europa Press

Transportistas forman piquetes en la carretera N-VI en el tercer día de huelga indefinida del transporte de mercancías, a 16 de marzo de 2022, en Rábade, Lugo, Galicia (España). // Carlos Castro - Europa Press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
16/03/2022

Organizaciones agrarias y cooperativas han alertado de los problemas que acarrea para el campo gallego el paro en el transporte. La industria dejará de recoger leche desde este jueves, 17 de marzo, al tiempo que se viven "dificultades" para abastecer a supermercados de carnes, como pollo y cerdo, y productos de huerta.

En rueda de prensa conjunta, en Santiago, de representantes de todo el sector, el secretario xeral de Unións Agrarias, Roberto García, advierte de que "si no hay una solución inmediata, se vivirán situaciones dramáticas, como la muerte de animales por falta de alimentación".

Másnoticias

La Xunta recibe una veintena de solicitudes de ayuda para la reconstrucción tras los incendios

06/09/2025

Restaurante, hotel, spa y miradores, así es el proyecto para reformar una casa en Galicia

06/09/2025

Tras dejar claro que se muestran "comprensivos" con el derecho a huelga de los transportistas, ha reclamado que se cumplan con los servicios mínimos de recogida de leche y alimentos perecederos. Explica que ganaderías intensivas de cerdos y pollos están al "límite de no tener alimentación" para los animales. También en el caso de los rumiantes, advierte, hay problemas con la llegada de materia primas para la fabricación de piensos.

"Hay zonas donde ya hay problemas de abastecimientos", dice Roberto García sobre la falta de materia prima para esos piensos necesarios en unas 2.500 granjas de cerdos, conejos y pollos. En este línea, García sostiene que la protesta de transportistas "no puede ser a costa de dificultad de abastecimiento de alimentación" de la sociedad. Así, "preocupa" el anuncio de que las industrias dejarán de mandar camiones a recoger leche, dado que la capacidad de almacenamiento de las explotaciones "apenas llega a dos días".

Precisamente, la industria láctea española ha anunciado que se ve abocada a suspender su actividad trasformadora como consecuencia de la huelga de transportes que se viene desarrollando en los tres últimos días en España, según ha informado la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil) en un comunicado.

Servicios mínimos

Por su parte, el presidente de la Asociación Agraria de Galicia, Francisco Bello, ha señalado que "no puede ser que no se hayan establecido unos servicios mínimos" por la "improvisación". Emplaza a que haya diálogo y que "no muera un solo animal por falta de alimentación".

Al respecto, el responsable de Agaca, Higinio Mougán, ha lanzado una petición a la Delegación del Gobierno con el fin de que ponga en marcha "convoyes para que se garantice el trabajo de transportistas que no están de huelga" y que "no se paralice el sector". "Estamos acercándonos día tras día a una situación catastrófica", avisa.

Por su parte, la secretaria xeral del Sindicato Labrego, Isabel Vilalba, deja claro que esta es una situación "realmente crítica", por lo que pide garantizar las "necesidades vitales de seres vivos", lo que tiene que estar recogido en unos servicios mínimos, igual que la salida de alimentos perecederos.

Igualmente, el coordinador de la Federación Rural Galega (Fruga), Manuel Dacal, llama a la "intervención" de las administraciones para buscar soluciones, en un contexto de "tormenta perfecta" que puede llevar a que "muchas explotaciones se vean obligadas a cerrar".

Temas: Galiciaruraltransporte
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

La Xunta recibe una veintena de solicitudes de ayuda para la reconstrucción tras los incendios

Las ayudas pueden alcanzar casi 150.000 euros en el caso de viviendas habituales. El Gobierno gallego promete "máxima celeridad"

PorEuropa Press
06/09/2025
Enfoque

Restaurante, hotel, spa y miradores, así es el proyecto para reformar una casa en Galicia

El proyecto de la Casa do Outeiro incluye una zona de spa, una piscina con vistas, bosque y cuevas. Así es la propuesta para la reforma

PorMiguel Alonso
06/09/2025
Enfoque

El "bar de pueblo" que ha llegado a los 120 años vive su jornada más especial en Mos

Casa Gallardo celebra su histórico aniversario convertido en el restaurante más longevo del área de Vigo y uno de los de más solera de Galicia

PorUxía Pérez
06/09/2025
Deportes

Las obras en Mos del proyecto Celta 360 van "incluso más rápido de lo esperado"

El director de infraestructuras y relaciones institucionales del RC Celta, Carlos Cao, avanza la situación de las obras de Celta 360 en Mos

PorMiguel Alonso
06/09/2025
Enfoque

A investigadora da UVigo Lucía Cassani acada o premio Young Investigator Award

PorMetropolitano
05/09/2025

O seu traballo céntrase na extracción verde de compostos bioactivos de subprodutos agroalimentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiesta del Marisco de Vigo 2025GASTRO | VIGO

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

06sep(sep 6)16:15Negrita Music Festival en O PorriñoFESTIVAL | O PORRIÑO

07sep09:00Festa dos Callos de SalcedaFIESTA GASTRONÓMICA | SALCEDA

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X