Luz verde para la construcción del nuevo ascensor de la calle Juan Ramón Jiménez. Patrimonio de la Xunta de Galicia ha dado el visto bueno al Concello de Vigo para la mejora de la accesibilidad peatonal en el entorno del parque Camilo José Cela, que incluye la construcción de un nuevo ascensor del Vigo Vertical, aunque pone una serie de “condiciones” ante la posibilidad de que afecte a restos arqueológicos.
Así, el departamento autonómico responde al documento enviado por la Administración local en el que se remite el nuevo proyecto de “mejora de la accesibilidad peatonal en Juan Ramón Jiménez, Marqués de Valterra y Torrecedeira”. El proyecto está acompañado del informe de la arqueóloga municipal de Vigo, en el que señala que dada la existencia constatada de restos arqueológicos de época romana en las cercanías, deben realizarse unos sondeos.
Así, la Xunta resuelve autorizar la solicitud, pero advierte de que hace falta realizar “unos sondeos arqueológicos valorativos, por lo que, antes de la concesión de la licencia municipal, el promotor deberá presentar el correspondiente proyecto arqueológico, firmado por técnico competente, para su autorización por la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural”.
“En función de los resultados de la intervención podrían requerirse actuaciones arqueológicas complementarias”, añade la resolución. Además, Patrimonio concluye que “en el caso de localizarse restos arqueológicos inmuebles, que merezcan ser conservados in situ, podría ser necesario realizar modificaciones en el proyecto, principalmente, en lo que a su afección sobre el subsuelo se refiere”.
El nuevo ascensor entre Marqués de Valterra y Torrecedeira enlazará con el elevador que se encuentra junto al parque de Camilo José Cela y finaliza en Pi i Margall para, a su vez, conectar con el ubicado entre Menéndez Pelayo y Camelias.
La UVigo busca estudiantes de grado que quieran participar en este proceso que elegirá la nueva imagen de la campaña de comunicación
El festival The Wild abre el plazo para recibir candidaturas de corto y largometrajes que serán seleccionados para The Wild Cinema
El hospital privado de Vigo tendrá que indemnizar con 35.000 euros a la familia de esta paciente que tenía cáncer y que acabó falleciendo
Este suceso producido en el Hospital de Ourense ocurre 11 días después de un desprendimiento en el servicio Materno Infantil
150 mozas e mozos de toda Galicia participan na cidade na primera edición desta Olimpíada da Enerxía que se celebra en España
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL