La Dirección Xeral de Patrimonio Cultural ha autorizado la continuidad de las obras del túnel de Porta do Sol de Vigo en el tramo medio de la calle Elduayen, después de que los técnicos del departamento autonómico así lo acordasen tras analizar el informe valorativo de los restos encontrados en el ámbito de esa intervención municipal y constatar que no revisten de "singularidad especial".
En un comunicado, la Xunta ha explicado que los técnicos han concluido en su informe autorizar la continuidad de la fase actual de las obras dejando enterrados los restos. Sin embargo, antes de iniciar la construcción de la cubierta se deberá desmantelar, bajo supervisión arqueológica, la cabecera de los muros afectados y habrá que registrar el muro que se localiza debajo del armazón de canalizaciones.
Asimismo, el Concello de Vigo deberá seguir excavando en el tramo de obra pendiente cara la calle Paseo Alfonso XII con el fin de registrar adecuadamente la continuación de los restos y cualquier otra estructura de la misma naturaleza que se pueda encontrar.
Todo ello después de que, en el transcurso del control arqueológico que fue autorizado en 2019, se localizasen en el tramo medio de la calle Elduayen una serie de estructuras, inicialmente de cronología contemporánea, que fueron excavadas y registradas, así como el paso subterráneo conocido como 'El Pasadizo', situado en Policarpo Sanz. Se trata de unos restos que, tal como recoge Patrimonio Cultural, carecen de "valor distintivo" y confirma la precisión cartográfica detallada por Manuel Fernández Soler en 1879.
Monçao presentó en las últimas horas el proyecto para construir un nuevo gran espacio termal en el norte de Portugal. ¡Así es el proyecto!
El Gobierno local denuncia que se ha impedido a varios camiones descargar los residuos por la saturación de la planta de transferencia de Vigo
Felipe Tomita, el chef pastelero del Rokuseki, acaba de participar en uno de los "proyectos gastronómicos más influyentes del mundo"
La plataforma SOS Sanidade Pública se concentra en Vigo para reclamar también un plan de inversiones en el área sanitaria viguesa
Aspira a ser un espazo transformador no que dar voz a protagonistas da construción dun futuro global
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL