• Ruta pinchos Teis
  • Espectáculo Navidad Vigo
  • Cortada la A-52
  • Festa do Marisco de Vigo
  • Chiringuito Vigo
  • Buses Vitrasa Vigo
  • Descuentos Ikea
  • Zombis Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Pensionistas gallegos celebran que no se incrementen los años para calcular la base reguladora

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
13/03/2023

El Movemento Galego pola Defensa das Pensións e os Servizos Públicos (Modepen) ha celebrado que la propuesta de aumentar de 25 a 30 años el periodo de cálculo de la base reguladora de las nuevas pensiones haya sido rechazada y no se produzca, de este modo, el "endurecimiento" que, según la organización, pretendía el ministro Escrivá, con el incremento del número de años para calcular esta base. La asociación de pensionistas ha emitido este domingo un comunicado en el que muestra así su satisfacción con las medidas tomadas por el Gobierno en la segunda parte de la reforma de las pensiones.

Modepen ha realizado una valoración "de urgencia" en la que destaca principalmente el rechazo a la propuesta de aumentar el periodo del cálculo de la base reguladora de 25 a 30 años. Esto, señala, deja la posibilidad a los pensionistas de elegir la opción que más les convenga entre realizar el cálculo entre los últimos 25 años o hacerlo entre los últimos 29, pero suprimiendo los dos cursos menos favorables.

Másnoticias

Pedro Sánchez visita Galicia en mitad de los incendios y propone un "gran pacto" de Estado sobre clima

17/08/2025

La Xunta vuelve a exigir al Gobierno el rescate de la AP-9, aunque eleva su coste a 2.356 millones

04/08/2025

La organización subraya que la Comunidad Europea "ha cambiado su discurso" y ha pasado del "no hay recursos" a buscar ingresos para pagar las futuras pensiones. Asimismo, considera que este "cambio de mentalidad" es producto de la movilización social en Galicia, España y Francia, sociedad que, según el movimiento, "concienció a Bruselas" de la importancia que tiene el colectivo pensionista.

Para Modepen, el hecho de que la Unión Europea "se rinda a la evidencia" de que avanzar en la privatización de los sistemas públicos de pensiones y en el recorte de las pensiones "va tener un gran coste", confirma la necesidad de continuar con la labor de información, organización y movilización del movimiento.

También fija como objetivos para los próximos meses y la próxima legislatura tanto recuperar los 65 años como edad legal de jubilación, como derogar la 'ley Escrivá' de los fondos de pensiones de empresa.

Además, Modepen felicita al colectivo pensionista por haber logrado la actualización de las pensiones al 8,5%, una subida de las pensiones mínimas y no contributivas de un 15% y la paralización del incremento del número de años para calcular la base reguladora que pretendía el Gobierno.

 

"Oposición frontal" de CEOE, Cepyme y ATA

Gobierno y agentes sociales volverán a reunirse este lunes, a las 16:30 horas, para tratar los temas pendientes de la segunda fase de la reforma de pensiones tras la propuesta que les presentó el pasado viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, con el aval de la Comisión Europea y de Unidas Podemos.

Los sindicatos ya avanzaron, tras la reunión del viernes, que su valoración general de la propuesta del Gobierno era positiva, aunque esperaban más ambición en otros aspectos. Por contra, CEOE, Cepyme y ATA expresaron su oposición "frontal" a la reforma planteada por el Ejecutivo, lo que aleja la posibilidad de que la reforma salga adelante con el beneplácito empresarial y sólo cuente con el de CCOO y UGT.

La Seguridad Social se comprometió a "enviar números" a los agentes sociales para que pudieran analizar las fórmulas de sostenibilidad del sistema durante este fin de semana.

En todo caso, los secretarios generales de ambos sindicatos dejaron entrever la posibilidad de un acuerdo inminente. Así, el líder de UGT, Pepe Álvarez, aseguró que la propuesta del Ejecutivo era "extraordinariamente positiva", aunque mostró cautela a la espera de leer "la letra pequeña".

Por su parte, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, también consideró "posible" un acuerdo con el Gobierno sobre la segunda pata de la reforma del sistema de pensiones tras conocerse la última propuesta de la cartera que dirige José Luis Escrivá. Sin embargo, Sordo admitió que el acuerdo tripartito con los empresarios era "difícil".

De hecho, tras la mesa de negociación del viernes, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) emitió un comunicado, junto con la Confederación Española de la Pequeña y la Mediana Empresa (Cepyme) y la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), en el que expresaba su "frontal oposición a la reforma de pensiones planteada por el Gobierno". Para los empresarios, la reforma tiene "voracidad recaudatoria" y un carácter "populista", que "socavará el esfuerzo de las empresas en las negociaciones salariales" con los sindicatos.

Temas: GobiernoPensionespensionistasReforma
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Carla Simón se sincera sobre su película rodada en Vigo: "Tenía algo místico"

Carla Simón no descarta volver a rodar en Vigo y Galicia, por sus paisajes "muy mágicos". Así relata por qué decidió ambientar su última película aquí

PorEuropa Press
26/08/2025
Enfoque

La Xunta rebaja la alerta en Ourense tras 14 días de nivel 2 ante la peor ola de fuegos del siglo en Galicia

En lo que va de verano la superficie arrasada por las llamas, con especial voracidad en la provincia de Ourense roza las 96.000 hectáreas

PorMetropolitano
26/08/2025
Enfoque

Un accidente con un camión de ganado y otro del Ejército obliga a cortar la A-52

Un camión de ganado ha chocado contra otro del Ejército, dejando dos militares heridos. Este accidente ha obligado a cortar la A-52 de Galicia

PorMetropolitano
26/08/2025
IMAGEN DE ARCHIVO
Enfoque

La niebla impide aterrizar en Vigo y obliga a regresar a Madrid a un avión de Iberia

La falta de visibilidad en Peinador a primera hora obliga a regresar a Madrid a un avión con destino Vigo. Esta es la situación ahora mismo

PorEuropa Press
26/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X