La multinacional gallega Nueva Pescanova ha presentado a los afectados por el expediente de regulación de empleo (ERE) un plan de acompañamiento social a través de la empresa LHH, donde asumiría el compromiso de recolocar al 90% del personal saliente. Así lo ha planteado esta semana durante las reuniones de negociación que la dirección de la compañía ha mantenido con los sindicatos, según ha informado Comisiones Obreras (CC.OO.) Industria.
En concreto, las opciones que plantea la empresa, según explica el sindicato, varían en función de la edad de los trabajadores despedidos. Para las personas de entre 60 y 63 años, se les garantizará el 65% del salario fijo bruto anual hasta los 64 años. A esta compensación se le incluiría el convenio especial con la Seguridad Social para mantener la cotización en aquellos casos que lo necesiten, marcando el tope mínimo de una anualidad y con un tope máximo de 180.000 euros.
De 63 años en adelante, Nueva Pescanova mantiene su oferta de 20 días por año, con un tope de 12 meses. Para los menores de 60, la empresa pasa de 20 a 25 días por año trabajado, con un máximo de 15 mensualidades. A mayores, la firma ofrece el plan de acompañamiento social, donde asumen el compromiso de recolocación del 90% del personal afectado.
Para CC.OO., la parte empresarial ha avanzado "mínimamente" en las condiciones de los despidos, con una oferta "claramente insuficiente" y "muy lejos de cualquier acuerdo". "Estamos convencidos de que la presión social está dando resultado y se está forzando a Nueva Pescanova a tener que poner sobre la mesa mejores condiciones", ha subrayado CC.OO.
Por ello, el comité de empresa ha acordado con la plantilla llevar a cabo una manifestación desde la sede central de Abanca hasta la Delegación de la Xunta en Vigo el próximo 19 de octubre, aunque la negociación del ERE continuará el martes 17 a las 17,00 horas en el Hotel Coia.
La AEMET ha activado un aviso por fuertes lluvias en 48 municipios de la provincia de Pontevedra, incluido Vigo. ¡Esta es la previsión!
Arbo ha iniciado la construcción de una guardería municipal. El objetivo es que ya esté operativa el próximo curso escolar
Una cadena internacional desembarcará en Vialia Vigo con su revolucionario concepto de açaí. Así será la próxima apertura en la ciudad
La Xunta señala que las partidas para Vigo de sus Presupuestos del 2026 alcanzan los 690,6 millones. Estas son las principales inversiones
La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL