Con motivo del Día Internacional de las Montañas, la Asociación de Defensa Ambiental Salvemos Cabana pide al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, reflexionar sobre "el callejón sin salida" al que "está conduciendo al territorio y a sus habitantes" la implantación de parques eólicos antes de que la situación sea "irreversible".
En una nota de prensa, los ambientalistas demandan ampliar el área de la Red Natura, ejerciendo "el control debido sobre las empresas", además de "escuchar a las comunidades afectadas", que son, añaden, "las que realmente sufren las consecuencias de esta desmesurada fiebre por beneficiar las cuentas de resultados de las grandes energéticas".
Creen que resulta "fundamental" preservar los entornos que representan "una fuente vital de biodiversidad y servicios ecosistémicos", porque las montañas son lugares que "albergan una gran diversidad de flora y fauna".
Por eso, aunque la instalación de parques eólicos "puede ser considerada como una de las opciones del mix energético para la descarbonización, ven "inaceptable" que "en aras del mayor beneficio para las empresas del oligopolio se esté comprometiendo la integridad de las colinas, cimas, montes y montañas".
Asimismo, apuntan que la integración de los parques eólicos en Galicia es "desordenada y sumamente desequilibrada". Así, indican que conceptos como el de la utilización de "las mejores técnicas disponibles" o de "respeto a las cautelas ambientales" se han convertido en "justamente lo contrario" debido a la "falta de control de la Xunta". "Deficiente o nulo control ambiental e injusticia continuada para las comunidades", lamentan.
En esta línea, los ambientalistas exponen que "no hay más que ver" lo ocurrido en la Serra do Gontón, en Cabana de Bergantiños o en los montes de Amil (Pontevedra), "donde parte de sus cumbres han sido voladas por los aires con explosivos para la implantación de aerogeneradores y elementos de gran valor ambiental y patrimonial como el Penedo do Castelo o el monte Acibal se han visto arrasados sin posibilidad de restitución".
Vegana.gal ofreció dos intensas jornadas centradas en el veganismo. Más de 5.300 personas pasaron por la feria
Ya hay fecha oficial a la apertura del nuevo supermercado de Mercadona en Vigo. Implicará el cierre de otra de sus tiendas en la ciudad
Convocada una huelga general del profesorado durante dos días en Galicia. Estos son los servicios mínimos marcados
Las aguas de la Ría de Vigo se convirtieron en un espectáculo de bioluminiscencia a modo de "neón marino" de color azul eléctrico
A dotación económica dos VII Premios de Investigación, Transferencia e Divulgación Científica ascendeu a 12.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL