Un hombre se enfrenta a cuatro años de prisión por un caso de estafa al Servizo Galego de Saúde (Sergas), con el que, presuntamente, se hizo pasar por una empresa que configuró el sistema de cableado de varios centros para hacerse con 59.596 euros. Por ello, la Fiscalía solicita cuatro años de prisión, 12 meses de multa a razón de un cuota diaria de 10 euros y la devolución a la Xunta de la cantidad estafada.
El juicio contra este hombre, con antecedentes penales cancelados, ya fue fijado en junio del año pasado, aunque en aquel momento tuvo que ser aplazado. Ahora está señalado en la sección compostelana de la Audiencia Provincial de A Coruña para el próximo jueves, día 25. Según el escrito del Ministerio Público, el acusado, "actuando en todo momento con ánimo ilícito de enriquecimiento", se hizo pasar por otra persona que, a su vez, fingía actuar en nombre de un empresa que había realizado el suministro del cableado para centros del Sergas, un contrato por importe de casi 60.000 euros.
El acusado remitió correos electrónicos a la cuenta general de la Consellería de Sanidade, en los que solicitaba información sobre el pago de las facturas. Además, para "dar apariencia de que era una persona autorizada por la empresa y conseguir información" aportó una serie de datos como el número de expediente, número de las facturas e importe, lo que hizo que el funcionario receptor de las comunicaciones creyese que la persona con la que se comunicaba pertenecía a la empresa.
Ante esto, el acusado volvió a contactar con el funcionario y le comunicó que iban a cerrar la cuenta corriente en la que la Xunta efectuaba los pagos. Para ello, el hombre aportó una certificación bancaria y, bajo la disculpa de la cancelación, solicitó los trámites necesarios para que el importe de la factura se transfiriese a una nueva cuenta, de la que era titular una empresa, cuyo apoderado era él mismo.
La Xunta efectuó el pago de la factura el 26 de septiembre de 2019 por el importe que posteriormente el acusado retiró, en efectivo y mediante cajero, diversas cantidades que ascendieron a 49.000 euros. El Ejecutivo gallego, cuando verificó que el pago que se había efectuado había sido fruto de un engaño, abonó la cantidad correspondiente a la empresa que había realizado el trabajo.
Ponen a la venta una de las nuevas gasolineras de Vigo. Una instalación que se ofrece por menos de un millón de euros
La mujer, que no tenía licencia para el arma, le colocó el cañón de la pistola en la sien y el cuello. No puede acercarse al hombre
Un furancho del área de Vigo se convirtió en noticia en todo el mundo por una inesperada visita. La actriz Eva Longoria quería conocer este tipo de locales y escogió este
El súper radar de la PO-340, ya incluido en el listado de la DGT del mes de marzo, también vigila adelantamientos ilegales, el uso del móvil y del cinturón
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL