La alcaldesa de Redondela, Digna Rivas, y la concejala de Cultura, Rita Pérez Táboas, se reunieron ayer con Montse Fajardo, Guillerme Pérez y Matías da Torre, de la Iniciativa Galega pola Memoria. El objetivo del encuentro era abordar diversos aspectos sobre las necesidades y los usos de la isla de San Simón. Desde el Concello de Redondela, la alcaldesa mostró su apoyo a la línea de trabajo de la Iniciativa Galega pola Memoria para solicitar al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática la declaración de la isla de San Simón como “espacio de memoria”, conforme a la Ley de Memoria Democrática. Tanto el gobierno local como los colectivos de memoria coinciden en la necesidad de “proteger la isla” para evitar que se realicen en ella actividades lucrativas “que suponen una ofensa para la memoria de las víctimas”.
La reunión también abrió una vía de trabajo para poner en marcha un Plan de Usos para la isla, que se incluirá en el PXOM de Redondela. Este plan será elaborado por el Concello, “contando con el asesoramiento de la Iniciativa Galega pola Memoria en los aspectos relacionados con la memoria histórica”.
Digna Rivas transmitió a los colectivos memorialistas la demanda del Concello de Redondela para recuperar la Fundación Illa de San Simón. La alcaldesa considera que la isla de San Simón “necesita una fundación propia con una dotación económica que permita desarrollar actividades en la isla”. El Concello de Redondela propone abrir el debate para recuperar esta fundación, de la que deberían formar parte el propio Concello, la Xunta de Galicia, la Diputación de Pontevedra, las tres universidades gallegas y los colectivos de la memoria. En 2022, la Xunta de Galicia modificó los estatutos de la Fundación Museo do Mar de Galicia, integrando la gestión de la isla de San Simón en esta entidad. El Concello de Redondela solicitó formar parte de esta institución, pero, según señala Rivas, “desde la Xunta de Galicia aún no ha habido respuesta”.
La alcaldesa de Redondela y la Iniciativa Galega pola Memoria, que agrupa a 38 asociaciones de toda Galicia, coincidieron además en que “cualquier actividad que se celebre en la isla debe tener en cuenta que se trata de un lugar de memoria histórica, y debe guardar alguna vinculación o mención con la memoria y el periodo en que la isla fue una cárcel”.
La Xunta oferta 1.664 plazas en esta convocatoria de las oposiciones educativas, que se celebrarán el 21 de junio
La orquesta El Combo Dominicano ofrece un puesto de trabajo para incorporarse "inmediatamente". También desveló sus actuaciones en abril
El presidente de la Diputación de Pontevedra avanza además que se prepara una subida del impuesto a Audasa
El Concello de Vigo aprueba la instalación de tres nuevas áreas para hacer deporte gratuito: estarán en Navia, Samil y Jacinto Benavente
Co desenvolvemento dun sistema IoT de monitoraxe ambiental e unha plataforma satelital FlatSat
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Venga ya! tenemos el museo MARCO en una cárcel franquista y no pasa nada, hay conciertos en el Parque por la Paz de Villa Grimaldi, en Chile, en donde fuera el centro de detención (y torturas) de Pinochet, hay iglesias que ahora son pistas de skate, discotecas o restaurantes, y aquí queremos ser más papistas que el papa. San Simón es un super tesoro infrautilizado, y que no debería estar en manos de Redondela, sino de la Xunta, pues claramente Redondela no tiene capacidad de gestión de este espacio. Para empezar debería estar abierto a la ciudadanía, y no solo a los clientes de las navieras de transporte de la ría.