El Concello de Redondela ha puesto en marcha una serie de charlas, conferencias y actividades destinadas a divulgar el legado histórico de la isla de San Simón, recientemente declarada Lugar de Memoria Democrática. Esta iniciativa busca acercar a la ciudadanía, especialmente a la juventud, los distintos episodios históricos y simbólicos asociados a este enclave.
Una de las acciones más destacadas fue la participación de la periodista y especialista Montse Fajardo, quien ofreció conferencias en todos los institutos del municipio. Previamente, el Concello distribuyó un cuestionario entre los estudiantes de 2º de ESO a 1º de Bachillerato, en el que se les pedía reflejar sus conocimientos sobre la isla, su historia y leyendas.
La alcaldesa de Redondela, Digna Rivas, calificó los resultados de la encuesta como “muy interesantes” y destacó que tanto los jóvenes como sus familias muestran “una fuerte conciencia” de dos etapas clave: cuando la isla funcionó como hospital-lazareto y cuando fue utilizada como prisión. El alumnado de Cesantes también demostró conocer otros períodos, como el uso de la isla como orfanato y el episodio de los falangistas ahogados.
Sin embargo, Rivas lamentó la “cierta invisibilidad” del papel de la mujer, especialmente de las “madriñas” o lavandeiras, salvo en los casos de estudiantes con vínculos familiares con estas figuras. Aquellos que sí las conocen, subrayan que fueron homenajeadas por el Concello.
Además de los episodios históricos, los jóvenes también hicieron referencia a eventos como la Batalla de Rande y su mención en la literatura de Julio Verne. También se recogieron leyendas populares, desde la mítica Coca hasta relatos de almas en pena, campanas sumergidas, sirenas, y túneles que supuestamente conectan la isla con el castillo de A Peneda.
Como parte de este programa divulgativo, el auditorio de A Xunqueira acogerá este jueves, 5 de junio, a las 19:30 horas, la conferencia titulada “Isla de San Simón. Lugar de Memoria Democrática”. La charla estará a cargo de Matías da Torre, portavoz de la Iniciativa Gallega por la Memoria y uno de los impulsores del informe que motivó la declaración oficial ante el Ministerio de Memoria Democrática.
Durante su intervención, Da Torre detallará el contenido del informe, los motivos que llevaron a su elaboración y la importancia de reconocer San Simón como un espacio para la memoria colectiva y democrática
Recuerdan que la diversión en esta noche "debe ir de la mano de la prudencia y el respeto por las normas de seguridad"
Se acaban, de esta forma, los abonos gratuitos en estas dos redes de corta y media distancia tras casi tres años
La Xunta desvela cuándo iniciarán las obras para la gran ampliación de este parque acuático de Galicia. Tendrá más toboganes y zona multiaventura
Piscinas climatizadas, cabañas de madera, zona de hogueras nocturnas y 'Centre de Vie'. Así es el glamping que está a punto de abrir en Galicia
Conta con financiamento do International Space Science Institute - O físico Juan Antonio Añel é o seu responsable
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL