Cerca de unas 200 personas se han manifestado en la tarde de este miércoles en Vigo para exigir un protocolo que garantice la seguridad de las trabajadoras del Servizo de Axuda no Fogar (SAF) en los municipios gallegos: "Teresa somos todas".
Todo ello en el contexto de una jornada de huelga convocada por la CIG después de la muerte violenta de Teresa, una empleada del SAF de O Porriño asesinada a finales de julio a manos, presuntamente, del marido de la anciana a la que cuidaba en su domicilio.
Al grito de 'Ante la violencia, ni un paso atrás'; 'Si tocan a una, nos tocan a todas'; 'Estamos cansadas de ser explotadas'; 'Rueda escucha, estamos en lucha'; 'Rueda cobarde, la gente está que arde' o 'Teresa somos todas, únete a la lucha', decenas de personas han partido de la farola de Urzaiz, en Vigo, hasta llegar a la sede de la Diputación de la Xunta, donde leyeron un manifiesto.
Así, han clamado contra el "silencio" de las administraciones, exigiendo "justicia" y un protocolo que garantice seguridad a las trabajadoras cuando van a las viviendas de las personas dependientes.
"Teresa no necesita de silencio, necesita de clamor, necesita que su muerte sea un grito que llegue al último responsable que ocupa la Presidencia de la Xunta", rezaba el escrito de la CIG.
El sindicato ha calificado de "éxito rotundo" la jornada de huelga desarrollada este miércoles en toda Galicia, durante la cual se han llevado a cabo decenas de concentraciones en ayuntamientos de toda la Comunidad y una manifestación central esta tarde en Vigo.
Además, la organización sindical ha reivindicado la "alta participación pese a los servicios mínimos abusivos decretados por algunos ayuntamientos", denunciado que la Xunta "desatendió sus responsabilidades" y "derivó a los municipios la declaración de los servicios mínimos". "Y muchos no los decretaron, dejando la responsabilidad ética a las trabajadoras", han añadido desde la CIG.
"Las trabajadoras, ante la irresponsabilidad de la administración, asumieron cubrir los servicios mínimos vitales, como levantar a las personas usuarias, aseo, almuerzo y medicación, antes y después de las concentraciones", ha añadido Pedro Pérez, de la CIG-Servizos.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Metropolitano.gal (@metropolitanovigo)
Rueda destaca que el objetivo es prevenir cualquier tipo de violencia que bien sea laboral, física, psicológica o sexual
Vueling lanza una oferta para que viajeros de Galicia puedan coger vuelos desde 13 euros este otoño. ¡Estos son los destinos que ofrece!
El BNG de Vigo reclama soluciones inmediatas de estas incidencias que impiden a menores de 15 años tener el billete gratis
El futuro parque deportivo inclusivo tendrá un presupuesto de hasta 4,5 millones de euros para deportes adaptados y no adaptados
Vigo acogerá el próximo mes de noviembre una nueva edición de la Semana de Cine Submarino. Así es este ciclo de la UVigo
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL