La Diputación de Pontevedra apagará este sábado 22 de marzo todas las luces del Pazo Provincial, del Edificio Administrativo, el Museo de Pontevedra, el Palacete das Mendoza (sede de Turismo Rías Baixas), los castillos de Soutomaior y Sobroso y de su sede de Vigo entre las 20:30 a 21:30 horas con motivo de la "Hora del Planeta".
La iniciativa de la organización WWF este año tiene como lema "Apaga la luz. Defiende el Planeta" y pone el foco en el hecho de que el año 2024 fue el más cálido desde la Revolución Industrial, superando en más de 1,5 grados a temperatura media de la Tierra y, por lo tanto, el límite establecido en el Acuerdo de París que marca el punto en el que los impactos serán irreversibles.
La "Hora del Planeta" es una campaña para que entidades, ciudadanos y empresas de todo el mundo apaguen las luces durante una hora con el fin de concienciar sobre la necesidad del ahorro energético y la importancia de preservar el medio ambiente. Nació en Sidney en 2007 y llegó hasta 200 países. En España suelen sumarse a esta iniciativa, todos los años, más de trescientas entidades locales y un centenar de empresas.
Más allá del gesto de apagar las luces durante sesenta minutos, la "Hora del Planeta" es una de las iniciativas medioambientales de mayor alcance del mundo. En el marco de la campaña, WWF invita al ahorro energético y a la producción con fuentes renovables. La Diputación de Pontevedra es una habitual colaboradora con esta iniciativa, sumando este año nuevas instalaciones respecto a años anteriores. En caso de los castillos de Soutomaior y de Sobroso y de la sede de Vigo, el apagón se producirá durante toda la noche del sábado.
Los dos incendios activos en Galicia han calcinado al menos 23.000 hectáreas. Son los de Chandrexa - Vilariño y el de Carballeda
Mos ha organizado una campaña solidaria. Se recoge material para ayudar a las zonas y personas afectadas por los incendios
Nathaly Míguez repasa su trayectoria en el mundo de las orquestas de Galicia. Este joven talento de Vigo ya espera su próximo proyecto
La lluvia volverá a Vigo y su área en la última semana de agosto. Esta es la previsión de Meteogalicia y de la Aemet
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL