• Fiesta San Roque Vigo
  • Transformación Beiramar
  • Qué hacer en Vigo
  • Nueva plaza Vigo
  • Nuevo local en Vigo
  • Fiestas de Bouzas
  • Nigranjazz
  • Macroverbena
  • Playa de Arealonga
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Arranca la ABAU en Galicia, con 13.448 estudiantes listos para examinarse

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
04/06/2024

Un total de 13.448 estudiantes gallegos, unos 600 más que el año pasado, están matriculados para participar entre este martes y este jueves --4, 5 y 6 de junio-- en la convocatoria ordinaria de la Avaliación do Bacharelato para o Acceso á Universidade (ABAU) en Galicia. Será el quinto y último año que se celebre con el modelo covid, que permite una mayor optatividad al responder a las preguntas, antes de la reforma impulsada por el Gobierno central y que entrará en vigor, en principio, en 2025.

Los exámenes de lo que antes se conocía como selectividad congregarán a estos más de 13.400 aspirantes --unos 13.000 por el modo ordinario, más otros 452 que requieren necesidades específicas de apoyo educativo-- en 36 centros esparcidos en una decena de localidades gallegas.

Másnoticias

Bolígrafos y lápices el día que comienzan las pruebas de acceso a la universidad en Galicia en una edición previa (Foto: Europa Press).

Más de 2.800 estudiantes harán las pruebas de la selectividad en Vigo

30/05/2025
Foto: Europa Press

La selectividad en Galicia del 2025 ya tiene fechas y horarios

25/11/2024

Aparte de en facultades de las siete principales ciudades (A Coruña, Santiago, Vigo, Ferrol, Lugo y Ourense), se celebrarán en institutos de Cee (A Coruña), A Rúa (Ourense) y Viveiro (Lugo).

La mayor parte de los estudiantes acudirán a realizar las pruebas a Vigo (2.937), Santiago (2.856) y A Coruña (2.846). Tras estas, las sedes más concurridas serán los campus de Pontevedra (1.325), Ourense (1.126) y Lugo (1.017), seguidas de las comisiones periféricas de institutos Vilar Ponte de Viveiro (219), Agra de Raíces de Cee (146) y Cosme López Rodríguez de A Rúa (127), que buscan evitar largos desplazamientos hasta las ciudades.

Como todos los años, en todas las localidades hay aulas especiales para los alumnos con necesidades de apoyo (NEAE). A esta se suma otra sede a mayores que la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CiUG) habilita en el Colegio Santiago Apóstol de Pontevedra, en colaboración con la ONCE, para los que necesiten un apoyo más específico o que cuenten con alguna discapacidad --un total de 15--. Allí tendrán todo el material y la asistencia que precisen.

Novedades: arranca con gallego

La ABAU 2024 arranca el martes a las 9.00 horas con una presentación tras la que vendrá el primer examen, que este año por primera vez será el de Lengua Gallega y Literatura, a las 10.00 horas. El segundo será a las 11.30, tras un receso de media hora, el de Primera Lengua Extranjera --generalmente inglés, aunque también se puede escoger francés, alemán, portugués o italiano.

Por lo general, los alumnos hacen un total de siete pruebas a lo largo de las tres jornadas que dura la selectividad. Son cinco correspondientes a la parte obligatoria que, junto con la media de Bachillerato, permiten obtener hasta 10 puntos; más otras dos de asignaturas específicas --aunque optar por examinarse de más-- que permiten subir nota, hasta 14.

Los resultados, que los aspirantes conocerán al cabo de una semana, el jueves 13, conformarán su nota de acceso con la que intentarán conseguir plaza en una universidad.

Cabe recordar que la tabla con las notas de corte que la CiUG publica todos los años constituyen simplemente una referencia, al ser en realidad la calificación de la última persona que accedió a cada titulación el curso pasado. Por tanto, no es una cifra fija, sino que varía cada año.

Otra de las principales novedades será la posibilidad de escoger entre examinarse de Historia de España e Historia de la Filosofía, como ocurría años atrás y dejó de hacerse. También se pueden hacer las dos pruebas si una de ellas se incluye en la fase de las específicas, aunque en Galicia será poco práctico porque no ponderarán a la hora de escoger la titulación a cursar en la universidad. No obstante, puede ser que fuera de la Comunidad sí sea útil.

Última ABAU del modelo covid

La de este 2024 será la última ABAU que responderá al modelo instaurado en 2020, con la irrupción de la pandemia de covid-19, tal y como confirma a Europa Press el vicepresidente de la CiUG, Pedro Armas. Desde hace cuatro años, los exámenes ofrecen una mayor optatividad al realizar los ejercicios.

A partir del año que viene, la selectividad se concebirá como una prueba "más competencial" y con "diferente estructuras", teniendo en cuenta las novedades que supuso la nueva ley educativa, conocida como Lomloe, como por ejemplo con la instauración de nuevas materias y del Bachillerato General.

En cuanto al resto de aspectos de la ABAU, "no hay especiales novedades" con respecto al año pasado. De nuevo se pasarán detectores de frecuencias para evitar tácticas de copia con dispositivos electrónicos. De hecho, Armas aprovecha para recordar a los estudiantes que "pueden llevar el móvil, pero debe estar apagado".

Los protocolos también mantendrán alguna pincelada que nació con la covid, como el acceso a las aulas, que será "diferenciado" por centros y "más ordenado", así como la ventilación de las estancias. Todas ellas son pautas que "obligó la pandemia y que llegaron para quedarse", afirma el vicepresidente de la CiUG.

El sorteo para determinar qué exámenes y con qué preguntas caerán a partir del martes se celebró ya en semanas pasadas y ya se realizaron las 80.000 copias necesarias. Están custodiadas con "la máxima seguridad", destaca Armas.

El martes a primera hora todas las hojas saldrán en furgones de una empresa especializada en seguridad con destino a cada una de las comisiones donde se realizarán las pruebas. En total, la ABAU implica de forma directa a un millar de trabajadores.

Temas: ABAU
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Mos da luz verde al Celta para comenzar a desarrollar los terrenos de su macroproyecto deportivo

La Xunta de Goberno local del Concello de Mos aprobó este viernes la segunda fase de la denominada "etapa 1" del plan

PorMiguel Alonso
19/07/2025
Enfoque

Terrazas flotantes sobre el mar, zonas verdes y túneles, el revolucionario plan de Vigo en cifras

El Concello plantea una inversión de más de 230 millones de euros para regenerar y abrir a los ciudadanos el frente marítimo de Vigo

PorÁngel Vila
19/07/2025
Enfoque

GALERÍA | Trueno conquista al público de Vigo con un eléctrico concierto en Castrelos

Castrelos vibró con el concierto de Trueno. ¡Estas son las mejores fotos de la actuación del argentino en Vigo!

PorIván Dacal
19/07/2025
Enfoque

Trueno prende la chispa en Castrelos con un conciertazo a ritmo de rap, hip-hop y "tranky funky"

Trueno sorprende en Castrelos con dos artistas invitados. Cuando Trueno canta, Vigo levanta la mano al ritmo de la calle

PorAlfredo Teja
18/07/2025
Enfoque

Investigadores do CIM logran por primeira vez no mundo criopreservar xuvenís de mexillón

PorMetropolitano
18/07/2025

Supón un fito no eido da acuicultura sustentable e podería reducir a dependencia dos bancos naturais

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

17jul(jul 17)20:00Festa da Vieira de CambadosFIESTA GASTRONÓMICA | CAMBADOS

23jul(jul 23)21:00Festival Entre Playas Sunset en BaionaFESTIVAL | GRATIS | BAIONA

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X