• Navidad Vigo Vialia
  • Chalet en Vigo
  • Isla de Toralla
  • Navidad Vigo
  • Ruta Motera Halloween
  • Restaurantes Vigo
  • Voando nas Rías Baixas
  • Navidad Portugal
  • Barrios de Vigo
  • Narcos Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Proponen "revivir" Beiramar respetando su esencia con viviendas, piscinas y zonas dotacionales

Proponen "revivir" Beiramar respetando su esencia con viviendas, piscinas y zonas dotacionales
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Ángel VilaPorÁngel Vila
22/05/2024

¿Es posible recuperar el barrio de Beiramar en Vigo para transformarlo y convertirlo en una zona de vivienda asequible, áreas culturales y espacios para los ciudadanos? De una u otra forma, han sido muchas las propuestas que han surgido a lo largo de los años para cambiar un área degradada y abandonada pero que se encuentra en una zona privilegiada de la ciudad, a un paso del mar y a otro del centro de la ciudad. Sin embargo, el choque habitual entre administraciones en esta zona, y especialmente la actitud de la Autoridad Portuaria de Vigo, que sigue ejerciendo como una barrera a los intereses del conjunto de la ciudadanía con proyectos cuestionables, rellenos y de escasa ambición, se ha traducido en la situación que hoy vive este barrio.

Ahora, y ante la inminente aprobación del nuevo PXOM, un conjunto de asociaciones de la ciudad, A. C. As da Industria, A.V.V. Curva de San Gregorio, Asociación de comerciantes Barxa de Buíde, Defensa Parque García Picher, Amigas das Árbores Vigo, Vigo Baleiro y Newt Crafts, piden por fin recuperar "Beiramar para a xente". 

Másnoticias

Sentencia pionera en Galicia: anulan la multa a un vecino de Tui por saltarse el confinamiento

El caso del exfuncionario de Hacienda acusado de cobrar por favorecer a empresas en inspecciones

26/10/2025
Cazan en el Atlántico un barco que transportaba 6.500 kilos de cocaína con destino a Vigo

Cazan en el Atlántico un barco que transportaba 6.500 kilos de cocaína con destino a Vigo

26/10/2025

Todas ellas han hecho un llamamiento a la ciudad por la conservación y puesta en valor del patrimonio industrial de los barrios y, concretamente, de una parte "muy denostada" y que, subrayan, es "de vital importancia". Se refieren al sector del frío industrial, especialmente importante en los años 50 y 60 en la ciudad olívica.  Los grandes frigoríficos fueron ocupando poco a poco las industrias de la pesca, y progresivamente más naves frigoríficas y logísticas fueron poblando Beiramar con edificios como Vasco Gallega (Pescanova - Atunlo), Fribesa, FriVigo, Frigodis, Molagón, Freiremar, Flex o Pescapuerta. Hoy, muchos de ellos languidecen en el olvido, han desaparecido para construir nuevos edificios o son pasto continuo del fuego. 

Estas asociaciones piden que se aprovechen los inmuebles para ponerlos en valor como parte de la historia de la ciudad, pero adaptándolos ahora a las nuevas necesidades de Vigo y sus habitantes, usándolos para uso residencial o dotacional, como sucede en multitud de ciudades de Europa y el resto del mundo, con barrios enteros que mantienen su carácter industrial pero se adaptan al cambio.

¿Qué se podía hacer con las viejas naves?

  • Viviendas públicas para familias en riesgo de exclusión, precariedad o alquiler social.
  • Aprovechamiento para suelo dotacional (Biblioteca del Estado, Skate Park cubierto, etc.).
  •  Recintos multiusos para eventos (Pescados Molagón o Alfageme).
  • Ampliación del campus-cidade de la Universidade de Vigo (que ahora mismo cuenta con la histórica sede de Peritos y el edificio Redeiras),
  • Locales para asociaciones, centro de jubilados, centros para jóvenes, pabellones deportivos, piscinas...
  • Espacios para artes escénicas.

"Cualquiera de estas medidas contribuiría a la dinamización y regeneración de un polígono industrial de capital importancia no solo en nuestra ciudad, sino a nivel global", reflexionan los promotores de la iniciativa que lamentan que se permita la "degradación" de estos inmuebles para, a continuación, "vender que no hay otra opción que echar todo abajo". Señalan directamente al caso de Corderlerías Mar, donde se ha demolido la histórica nave para construir un nuevo edificio de viviendas.  "Una ciudad industrial como la nuestra tampoco se puede permitir más pérdidas como Aucosa, Casa Mar o Cordelerías Mar. O dudosas “puestas en valor” que son mero fachadismo como La Metalúrgica o la antigua estación de tren", denuncian.

También ponen el foco en una de las propuestas recientes del Puerto de Vigo, que estudia convertir Frigoríficos Berbés en un centro de negocios e innovación de la economía azul, pero no se fían de las intenciones. "Que se haga respetando el máximo posible la fachada y los elementos de patrimonio industrial (maquinaria) que aún se conservan en el edificio", avisan.

Una ambiciosa humanización del entorno

Junto a la recuperación de los inmuebles, los promotores de este llamamiento piden peatonalizar varios tramos de Jacinto Benavente, convirtiéndolos en peatonales, mientras proponen usos concretos para los edificios.

  • Escuela de Ingeniería Industrial de Vigo entre las instalaciones de Peritos y Albo.
  • Sede de la UNED en Vigo o un centro de Postgrado y Formación Permanente en la antigua factoría de Flex, diseñada por Castro Represas.
  • Usos residenciales y comerciales en las instalaciones de la antigua factoría de Pescapuerta, aprovechando los espacios no construidos para edificar.
  • Residencia pública de estudiantes en el antiguo centro logístico de Pescdanova, Frigodis.
  • Vigosónico, escuela infantil y zonas dotacionales en la nave de Molagon/Thenaisie Provoté.
  • Un instituto en Frigoríficos de Vigo.

 

Temas: PatrimonioVigovivienda en Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Cazan en el Atlántico un barco que transportaba 6.500 kilos de cocaína con destino a Vigo
Enfoque

Cazan en el Atlántico un barco que transportaba 6.500 kilos de cocaína con destino a Vigo

Así fue el operativo desde un buque de la Armada por efectivos del GEO para intervenir este barco destino Vigo con 6,5 toneladas de coca

PorCarlos I. Castrillón
26/10/2025
Los motoristas de Vigo se preparan para la noche más tenebrosa del año
Enfoque

Cortes de tráfico en Vigo este domingo por la ruta motera de Halloween que recorrerá la ciudad

Vigo diseña un plan de tráfico para facilitar el disfrute máximo de esta ruta motera de Halloween que se celebra este domingo

PorCarlos I. Castrillón
26/10/2025
Vigo contará con un gran parque de atracciones de hielo por Navidad, te contamos cómo será
Enfoque

Vigo contará con un gran parque de atracciones de hielo por Navidad, te contamos cómo será

Nace Vialia on Ice en Vigo, un gran parque de hielo con pistas de nieve y de trineos neumáticos que llega a la Navidad viguesa

PorCarlos I. Castrillón
26/10/2025
Un exclusivo chalet a la venta en Toralla, la isla privada de Vigo
Enfoque

La reconquista de la isla de Toralla, ¿más cerca? Piden al Gobierno que "agilice" el proceso de recuperación

El BNG pide al Gobierno que concrete los plazos de recuperación de Toralla, una de las grandes demandas históricas de los vecinos de Vigo

PorMiguel Alonso
26/10/2025
A UVigo incrementa a súa proxección internacional en Costa Rica, Colombia e Perú
Enfoque

A UVigo incrementa a súa proxección internacional en Costa Rica, Colombia e Perú

PorCarlos I. Castrillón
24/10/2025

A Universidade de Vigo participou nas feiras Study in Spain celebradas nas cidades de San José, Bogotá e Lima

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X