Comisiones Obreras (CC.OO.) ha protestado este martes en Vigo por el "bloqueo" de la negociación de los convenios colectivos estatales de los sectores cárnico, químico y textil, por lo que ha anunciado que planea más movilizaciones para tratar de terminar con esta "paralización".
Así lo ha señalado el responsable de Política Industrial de CC.OO. en Galicia, Pedro Comesaña, quien ha lamentado que, tras más de diez meses de negociación, existe un "bloqueo continuo" de las propuestas sindicales en dichos convenios.
Tal como ha asegurado ante los medios de comunicación, entienden que es hora de "juntar el activo sindical" y planear una "hoja de ruta" para "incrementar la presión", que pasaría por llevar a cabo concentraciones y movilizaciones, "sin descartar la huela".
Precisamente esta mañana decenas de sindicalistas se han concentrado ante la sede de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), tras reunirse para tratar estos temas. Pese a reconocer que se trata de tres convenios "bastante distintos", sí ha dicho que tienen algunos aspectos comunes a la hora de negociar, como los "mínimos" marcados en el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva firmado por sindicatos y patronal.
"Nos marca unos mínimos a la hora de aumentos salariales y en la mesa, menos en el sector químico, no se avanza en ningún sentido", ha insistido Comesaña, indicando que en estos tres sectores operan unos 6.000 gallegos y medio millón de españoles.
En la misma línea ha hablado Vicente Canet, responsable de negociación colectiva a nivel estatal de CC.OO. Industria. Él ha lamentado que las patronales pretenden cobrarse "por la vía de atrás", la reducción de jornada a 37,5 horas a través de la congelación o la contención salarial.
También se ha referido, entre otras cosas, a la situación que vive el sector textil en Galicia, con una "discriminación salarial brutal" que sufren las mujeres de la confección. Según ha explicado, el sector cuenta con unas 300 categorías laborales, de las cuales 150 están por debajo del sueldo mínimo. Además, aquellas más feminizadas son las que menos cobran. Ambos han subrayado que estos convenios afectan a empresas de gran importancia en la Comunidad como Inditex, Coren o Adolfo Domínguez.
Un restaurante de Vigo presenta su receta para el concurso de la Mejor Pizza de España. Esta es su combinación de sabores
Vigo tiene tan solo 10 días para ultimar todo el montaje de la Navidad. Así se encuentran sus principales atracciones ahora mismo, ¿llegará a tiempo?
Decenas de personas se concentrarán en Redondela para denuncian lo que consideran una "estafa" de Viaxes Loa. Así se encuentra el caso
Vigo tendrá uno de los primeros locales en Galicia de esta famosa hamburguesería. Solo cocine 200 smash burgers al día y es viral
El grupo biofarmacéutico entregará sus reconocimientos anuales en una gala que tendrá lugar el próximo martes 11 de noviembre
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL