Vigo sufre una misteriosa invasión, un curioso fenómeno que ha tomado el centro de la ciudad para sorpresa de vecinos, vecinas y las decenas de turistas que llegaron en un crucero a primera hora de la mañana. La calle Príncipe luce desde este miércoles unos extraños animales que sobrevuelan por encima de las cabezas de vigueses y viguesas.
Por el camino, hay quienes optan por sacar una foto pensando que es un nuevo elemento decorativo de la milla de oro viguesa. Otros, preguntan con curiosidad de qué se trata. Y, definitivamente, todo el mundo alza su mirada por un momento ante estas llamativas y enormes mariposas azules y negras. Como no podía ser de otra manera, es un misterio más de uno de los últimos fenómenos literarios del momento.
Vigo ya está inmersa en su floreciente Feira do Libro, todo un evento en la ciudad que de nuevo se celebra en la Alameda, su ubicación predilecta. Por este motivo, la calle Príncipe ha metamorfoseado en una especie de homenaje a una de las escritoras viguesas más relevantes de la actualidad.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Metropolitano.gal (@metropolitanovigo)
Estas llamativas mariposas suponen un guiño a la última novela de María Oruña, "El albatros negro". Un libro que la propia autora llegó a calificar como su novela "más ambiciosa" y que ha llegado a ser una de las más vendidas en toda España este 2025. Esos mismos animales que ahora sobrevuelan la calle Príncipe son los que ilustran la portada del libro, y ahora sirven de guiño a esta historia ambientada en la propia ciudad. "El albatros negro" relata una historia en dos espacios temporales, salpicada de muertes inexplicables y un tesoro hundido en la Ría de Vigo, dibujando todo un itinerario por la ciudad.
Esta instalación de la calle Príncipe será un atractivo más de la Feira do Libro que se extiende más allá de la Alameda. Una excusa perfecta para sumergirse en la literatura viguesa y en el universo de la propia María Oruña, conocida como la "Reina del Misterio".
La máquina del "Salacia" se inundó frente a las Cíes y se quedó sin propulsión. Salvamento Marítimo remolcó la embarcación
Galicia registró en algo más de una semana tres incendios que se sitúan entre los más grandes de su historia. En ellos se han quemado 44.500 hectáreas
La línea de alta velocidad seguirá cortada al menos hasta las 17:00 horas entre Sanabria y Ourense. El fuego sigue sin control
El 112 confirma que la A-52 ha quedado reabierta a última hora de este domingo. La carretera entre Vigo y Ourense quedó cortada por los incendios
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL