Los dos puntos limpios de proximidad de la ciudad recogen más de 1.300 kilogramos de residuos al mes, según el balance realizado por el Concello de Vigo y FCC. Entre los residuos más depositados por los ciudadanos destacan los pequeños electrodomésticos (RAEES), bombillas y aceite, reflejando una creciente demanda en estos tipos de desechos.
Ubicados en rúa Martín Echegaray y en la Praza da Independencia, estos puntos de reciclaje cuentan con compartimentos específicos para una amplia variedad de residuos, como tóners, aerosoles, pilas, ropa, zapatos, CD's, fluorescentes, radiografías, cápsulas de café y hasta cintas de vídeo.
En promedio, cada mes se recogen alrededor de 900 kilogramos de cartón, 180 litros de aceite, 120 kilogramos de pilas, 30 kilogramos de cápsulas de café y 15 kilogramos de tapones. Además, en cuanto a pequeños electrodomésticos (RAEES), se gestionan unos 900 aparatos al mes, junto con 660 CD's, 240 aerosoles y 120 tóners y fluorescentes.
Estos puntos limpios de proximidad, inaugurados en febrero en la Praza da Independencia y en mayo en rúa Martín Echegaray, tienen como objetivo facilitar y reforzar el reciclaje en la ciudad. Hasta su instalación, los vecinos debían acudir al punto limpio fijo o a los doce puntos móviles para deshacerse de este tipo de residuos.
Equipados con contenedores de 80 litros con ruedas y tapa, estos puntos limpios mejoran el acceso a los servicios de reciclaje para los ciudadanos, contribuyendo al esfuerzo de Vigo, una ciudad que se ha convertido en un referente en cuanto a limpieza urbana. La empresa FCC, responsable del servicio de recogida de residuos desde 1989, gestiona una flota de 159 vehículos y cuenta con 637 trabajadores. En los últimos años, Vigo ha recibido 9 Vasoiras de Platino consecutivas y se sitúa entre las ciudades más limpias de España.
La familia desconocía que los periquitos están prohibidos por el reglamento del Parque Nacional Marítimo-Terrestre
El centro de Vigo acoge este jueves la ceremonia de salida del Rallye Rías Baixas. Antes habrá firma de autógrafos y otras actividades
Caballero avanza los primeros detalles de Vigo Social TV, un dispositivo dirigido a mayores dependientes y en situación de soledad no deseada
¿Te has topado con estos llamativos animales sobrevolando el centro de Vigo? Descubre este misterio con guiño a un fenómeno nacional
O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL